El s¨ªndrome premenstrual afecta a un tercio de las espa?olas en edad f¨¦rtil
Cefaleas, fatiga y depresi¨®n, entre los s¨ªntomas mas frecuentes
Unos tres millones de mujeres espa?olas (el 30% de las que se encuentran en edad reproductiva) sufren habitualmente una serie de trastornos antes y durante la menstruaci¨®n conocidos como s¨ªndrome premenstrual y necesitados de un tratamiento espec¨ªfico. Cefaleas, hinchaz¨®n de las mamas, problemas gastrointestinales, dolores de espalda, depresi¨®n, irritabilidad, fatiga y dificultad de concentraci¨®n son los s¨ªntomas m¨¢s frecuentes asociados al ciclo menstrual y a los cambios hormonales que provoca.
Los datos se extraen de un reciente estudio coordinado por Jes¨²s de la G¨¢ndara, jefe del servicio de Psquiatr¨ªa del hospital General Yag¨¹e de Burgos. Las molestias suelen aparecer a mitad del ciclo y alcanzan su m¨¢xima intensidad el d¨ªa antes o el mismo d¨ªa de la menstruaci¨®n, desapareciendo por completo con el inicio de la regla. "Los trastornos son muy severos en al menos un 5% de las mujeres, caus¨¢ndoles problemas laborales y en su actividad", explic¨® Santiago Palacios, director del Instituto Palacios de Investigaci¨®n Cl¨ªnica en Ginecolog¨ªa y Metabolismo de Madrid, en la presentaci¨®n de un curso sobre menopausia organizado por este instituto la pasada semana en Madrid. "Es algo distinto de las simples molestias de la menstruaci¨®n o de la dismenorrea [dolor menstrual], que afecta a casi todas las mujeres en alg¨²n momento de su vida".Sin embargo, s¨®lo un 16% de las mujeres afectadas por el s¨ªndrome premenstrual acude a la consulta de un m¨¦dico y s¨®lo un 9% recibe tratamiento. La hinchaz¨®n mamaria es el s¨ªntoma m¨¢s frecuente (un 60% de los casos), seguida de las cef¨¢leas y dolores corporales (40%), el agotamiento f¨ªsico (36%) y la irritabilidad (33%).
Cambios hormonales
"Los tratamientos son, en general, muy inespec¨ªficos y poco cient¨ªficos, a base de analg¨¦sicos, tranquilizantes o vitaminas", seg¨²n explic¨® De la G¨¢ndara. El s¨ªndrome premenstrual tiene, sin embargo, una causa concreta: a partir de la ovulaci¨®n, desciende el n¨²mero de estr¨®genos (hormonas femeninas) hasta desaparecer dos o tres d¨ªas antes de la regla.Uno de los s¨ªntomas m¨¢s frecuentes e invalidantes son las migra?as. Entre un 5% y un 10% de las migra?as femeninas est¨¢n directamente relacionadas con este s¨ªndrome, aunque alrededor del 50% de las afectadas ven agravado su trastorno con la menstruaci¨®n, seg¨²n Exuperio D¨ªez Tejedor, del ser-, vicio de Neurolog¨ªa del hospital La Paz de Madrid. El tratamiento de esta dolencia supone un gasto de alrededor de 30.000 millones de pesetas al ano en Espa?a y la p¨¦rdida de ocho millones de jornadas laborales.
"Es muy importante un diagn¨®stico correcto y que las mujeres est¨¦n informadas sobre lo que sucede en su organismo", afirm¨® Santiago Palacios. "El 50% de las pacientes puede controlar sus s¨ªntomas cuando conoce la causa". El Instituto Palacios contar¨¢, a partir del pr¨®ximo mes de junio, con la primera unidad m¨¦dica de s¨ªndrome premenstrual de Espa?a para tratar espec¨ªficamente estos trastornos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.