Una crisis en Antena 3 precedi¨® a la entrada del grupo PRISA
Una crisis interna en el seno de Antena 3 Radio precedi¨® a la entrada del grupo PRISA en el accionariado de aqu¨¦lla. El conflicto estall¨® el 14 de julio de 1992, d¨ªa en que el consejo de administraci¨®n destituy¨® al presidente y accionista mayoritario de la cadena, Javier de God¨®, a propuesta del entonces director general y consejero, Manuel Mart¨ªn Ferrand. Asimismo decidi¨® el nombramiento de Rafael Jim¨¦nez de Parga como nuevo presidente.En una reuni¨®n posterior del consejo, celebrada el 23 de julio, se restituy¨® en la presidencia a Javier de God¨® y Mart¨ªn Ferrand dimiti¨® como consejero y director general. A continuaci¨®n anunciaron su salida de la cadena diversos profesionales de la misma, como Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa, cuyo contrato hab¨ªa expirado y que ya hab¨ªa hecho p¨²blico con anterioridad que su presencia en Antena 3 Radio estar¨ªa condicionada a la de Mart¨ªn Ferrand. Antonio Herrero rescindi¨® voluntariamente la relaci¨®n que le un¨ªa con Antena 3, pactando no obstante una elevada indemnizaci¨®n.
A finales de julio de 1992, PRISA y TISA suscribieron un convenio de colaboraci¨®n profesional y empresarial. PRISA tom¨® una participaci¨®n indirecta y minoritaria en Antena 3 Radio, a trav¨¦s de las sociedades Paltrieva e Inversiones God¨®.
Antena 3 Radio lanz¨® una OPA, con autorizaci¨®n de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores, para adquirir las acciones de la sociedad que cotizaban en Bolsa. La OPA fue aceptada por el 96,65% de los afectados.
La junta general de Antena 3 Radio, celebrada el 22 de, junio de 1993, acord¨® excluir las acciones de la sociedad de la negociaci¨®n en Bolsa.
Pocos d¨ªas despu¨¦s, los periodistas Luis Herrero, Antonio Herrero, Luis ?ngel de la Viuda, Manuel Mart¨ªn Ferrand, Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa, Federico Jim¨¦nez Losantos, Melchor Miralles y Pedro J. Ram¨ªrez presentaron una denuncia contra PRISA y Antena 3 Radio ante el Servicio de Defensa de la Competencia, divulgando su posici¨®n ampliamente desde sus medios. Esa denuncia se encuentra en fase de instrucci¨®n. Por otro lado, los antiguos asociados de Antena 3 en Galicia, Pa¨ªs Vasco, Navarra y Baleares abandonaron esta cadena para sumar sus frecuencias a las de la Cope.
Con independencia de ello, los grupos TISA y PRISA constituyeron, en noviembre pasado, la sociedad Uni¨®n Radio, para gestionar servicios necesarios tanto para la SER como para Antena 3. Dado que esa operaci¨®n constitu¨ªa una concentraci¨®n econ¨®mica, se present¨® el expediente, que ha obtenido el visto bueno del, Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.