La intimidad ?existe?
Escuelas de periodisnlo de varios pa¨ªses examinan la actual situaci¨®n de la ¨¦tica periodistica
Si lo m¨¢s dificil para un actor es "estar en el escenario", para un periodista ser¨¢ siempre "informar". Pero a la hora de informar, ?en qu¨¦ medida un periodista debe respetar el derecho a la intimidad de las personas y la presunci¨®n de inocencia Y en este campo, ?sirven o no los c¨®digos o normas de comportamiento?Sobre estos temas han discutido en Trento, durante la II Conferencia Europea de ?tica del Periodismo, representantes de escuelas de periodismo de Alemania, Reino Unido, Francia, Suecia, Italia y Espa?a representada esta ¨²ltima por el curso de master de EL PA?S. Junto con periodistas y estudiantes. Qued¨® claro que. la tentaci¨®n hoy de no pocos diarios es la de querer "sustituir al poder judicial y hasta pol¨ªtico", y que de poco servir¨ªan todos los c¨®digos de comportamiento si no existe la voluntad de cumplirlos.
Organizados por el Instituto sobre, Temas de Comunicaci¨®n de Trento (Indaco) y por el de la Formaci¨®n Period¨ªstica de la Universidad de Bolonia (1FG), los debates estuvieron muy dominados por la cr¨ªtica situaci¨®n pol¨ªtica de Italia, un pa¨ªs donde toda una clase pol¨ªtica y empresarial ha acabado en el banquillo, acusada, aunque a¨²n no condenada, de corrupci¨®n.
Est¨¢ claro, seg¨²n ser manifest¨® en el debate, que pr¨¢cticamente en ning¨²n pa¨ªs de la Uni¨®n Europea existen tutelas jur¨ªdicas contra la invasi¨®n de la prensa en la vida privada de los ciudadanos. Adem¨¢s, en los pocos donde existen al final no se cumplen, sobre todo cuando se trata de la vida de "personajes p¨²blicos".
Hubo disparidad de criterios. Suecos y alemanes, por ejemplo, sostuvieron que para los personajes p¨²blicos (se puso el ejemplo de Clinton) "no debe existir ning¨²n tipo de ley que tutele su vida privada". Y se insisti¨® en que el nivel de respeto de la prensa por los personajes p¨²blicos depende en realidad m¨¢s bien (le lo que "exija la sociedad".
Huggh Stephenson, responsable de la Escuela de Periodismo de Londres, subray¨® que lo fundamental para un periodista es no olvidarse nunca de que el primer derecho que tiene el ciudadano es el de ser informado, y por tanto que el primer deber del periodista es desvelar a la opini¨®n p¨²blica: que el poder tiene inter¨¦s en ocultar.-
Por su parte, Angelo Agostini, director del Instituto de Formaci¨®n Period¨ªstica de la Universidad de Bolonia, record¨® la tesis de Steplian Russ-Mohl, presente en el congreso, seg¨²n el cual la enjundia ¨¦tica de un diario y su autonom¨ªa del poder pol¨ªtico y empresarial no se pueden medir con un solo par¨¢metro. Lo que evidencia, seg¨²n Russ-Mohi, la seriedad y credibilidad global de una publicaci¨®n son toda una serie de mecanismos para defenderse de las agresiones de los poderes pol¨ªticos y econ¨®micos, que usan hoy nuevas t¨¦cnicas de persuasi¨®n, como los gabinetes de prensa, los jefes de imagen, las relaciones p¨²blicas. Entre estos mecanismos se citaron los libros de estilo, los defensores de los lectores, los comit¨¦s de redacci¨®n, las escuelas de periodismo y el di¨¢logo permanente de la direcci¨®n con la redacci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Calumnias
- MJEI
- Ciencias jur¨ªdicas
- V Legislatura Espa?a
- ?tica period¨ªstica
- Injurias
- Opini¨®n
- Intromisi¨®n honor
- Gobierno de Espa?a
- Libertad expresi¨®n
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- C¨®digo penal
- Ministerios
- Periodismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Derecho
- Gobierno
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n Estado
- Medios comunicaci¨®n
- Legislaci¨®n