Primeras se?ales de alarma
El r¨¦gimen de Argelia ha reiterado en diversas ocasiones de manera p¨²blica y privada su preocupaci¨®n ante el hecho de que Marruecos y Espa?a puedan convertirse en zona de apoyo para el movimiento integrista radical.Argelia dio las primeras se?ales de alar ma hace m¨¢s de dos a?os, cuando, interrumpido el proceso le gislativo y democr¨¢tico, insinu¨® la posible existencia en la zona del Levante espa?ol de concentraciones de su puestos militantes integristas del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS), que hab¨ªan decidido trasladarse a la regi¨®n en busca de refugio y protecci¨®n. Estas hip¨®tesis fueron desmentidas reiteradamente por las autoridades espa?olas en Argel y por el propio Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid.
Paralelamente a estas gestiones y denuncias, el Gobierno argelino reabri¨® recientemente el consulado de Alicante, que hab¨ªa cerrado en los ¨²ltimos a?os de la presidencia del depuesto Chadli Benyedid y que se hab¨ªa mostrado muy activo en etapas precedentes, sobre todo en el momento de recabar y seguir los movimientos de los seguidores del ex presidente Ben Bella, que resid¨ªan en la zona y que impulsaban una pol¨ªtica de, oposici¨®n al r¨¦gimen del antiguo partido ¨²nico, Frente de Liberaci¨®n Nacional (FLN).
Las mismas se?ales de alerta ha venido dando el r¨¦gimen de Argelia con respecto a Marruecos, al que ha acusado de manera clara de dar apoyo y de servir de refugio al movimiento integrista radical. El pasado mes de junio, tras una oleada de denuncias efectuadas desde Argel, el Gobierno de Rabat detuvo en su territorio a Abdelk¨¢der Layada, uno de los primeros jefes del Grupo Isl¨¢mico de Salvaci¨®n, una de las organizaciones m¨¢s activas del fundamentalismo argelino.
El pasado mes de diciembre, el entonces jefe de Gobierno Reda Malek, en una reuni¨®n con la prensa internacional, abord¨® de una manera clara y tajante el conflicto con Marruecos y asegur¨® que este pa¨ªs y otros que no cit¨® serv¨ªan de paso para los alijos de armas destinados al Movimiento integrista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.