La polic¨ªa detiene a un piquete violento a los 15 d¨ªas de empezar los sabotajes
CARLOTA LAFUENTE La huelga de autocares Interurbanos se dirime en la calle y a bolazos, mientras en los despachos las partes implicadas no se ponen de acuerdo. Ayer la polic¨ªa detuvo a tres integrantes de un piquete cuando conduc¨ªan un coche cargado de bolas de acero y tirachinas. Supuestamente hab¨ªan atacado un autob¨²s, seg¨²n fuentes de la Jefatura Superior de Polic¨ªa.
Los detenidos fueron conducidos a la comisar¨ªa de San Blas, donde, seg¨²n el director de una de las patronales, Jos¨¦ Luis Pertierra, solicitaron la presencia de abogados de UGT. Un portavoz policial afirm¨® que la edad de los detenidos, de 40 a 61 a?os, hace pensar que son trabajadores del sector.
Los detenidos, que han pasado a disposici¨®n policial, son Jes¨²s ?scar F. P., de 40 a?os, Jos¨¦ O. A., de 60 a?os y Ram¨®n A. B., de 61 a?os. Los tres circulaban en un Opel Astra sobre la una de la madrugada cuando fueron avistados por un coche patrulla de la brigada de seguridad ciudadana que presta servicio especial de protecci¨®n durante la huelga, seg¨²n un portavoz policial. El veh¨ªculo se dirigi¨® hacia la calle de Arturo Soria donde fue interceptado por la patrulla policial que tras registrar el coche encontr¨® un martillo, un tirachinas, dos destornilladores con punta, martillos de emergencia para romper lunas, una bolsa con 240 bolas de acero y dos cuchillos. Los tres ocupantes fueron trasladados a la comisar¨ªa de San Blas donde prestaron declaraci¨®n.
Tras esta detenci¨®n, las empresas Asantra y Continental Auto han presentado denuncias por roturas que, supuestamente, fueron cometidas por este piquete. Seg¨²n la polic¨ªa las bolas de acero halladas en uno de los veh¨ªculos eran iguales a las incautadas al piquete.
Ya son m¨¢s de 550 las lunas rotas en este conflicto, en el que adem¨¢s han resultado lesionados algunos viajeros. Ayer, una ni?a que viajaba en un autob¨²s de la empresa Ruiz sufri¨® un corte con un cristal que salt¨® tras ser apedreado el autob¨²s en el que viajaba, afirma Gregorio Ruiz, director de la empresa. El autocar de transporte escolar fue atacado ayer por la ma?ana en el kil¨®metro 12 de la carretera de Barcelona con una bola de acero.
Por su parte los sindicatos rechazan el empleo de la violencia durante la huelga y se desvinculan de la autor¨ªa de los sabotajes. "Nos gustar¨ªa saber qui¨¦nes est¨¢n en esos piquetes violentos, porque hemos recibido llamadas que dicen que son piquetes puestos por algunos empresarios", asegur¨® ayer Jes¨²s Almeida, secretario de CC OO.
Los servicios m¨ªnimos durante la huelga de ayer se cumplieron y s¨®lo se produjeron retrasos debidos a los atascos de las carreteras. En los viajes de largo recorrido se ha registrado un descenso de viajeros del 70%, seg¨²n Jos¨¦ Luis Pertierra, director de Feneb¨²s, que achaca el baj¨®n al miedo a las acciones violentas de los piquetes. Los paros, de 24 horas, se repetir¨¢n hoy y el viernes d¨ªa 10. Los servicios m¨ªnimos rondan entren el 40% y el 60% seg¨²n la demanda.
PASA A LA P?GINA 5
Metro y EMT celebran reuniones para evitar las huelgas de jueves y viernes
VIENE DE LA P?GINA 1La actividad en las sedes de Metro y EMT es fren¨¦tica. Estos dos conflictos son los que tienen mayores visos de resoluci¨®n y los que pueden salvar a los madrile?os de la jornada de paro casi total en los transportes colectivos prevista para el pr¨®ximo viernes.
Los sindicatos y las direcciones de las dos empresas han mantenidos contactos m¨¢s o menos oficiosos para llegar a un acuerdo antes del jueves, en que hay prevista huelga de 24 horas en los dos medios de transporte.
El consejero de Transportes, Juli¨¢n Revenga, dijo ayer: "En el caso del Metro y la EMT espero que podamos conseguir algo positivo esta semana". Seg¨²n Revenga, se est¨¢n llevando a cabo reuniones maratonianas formales e informales para lograr un acuerdo.
La direcci¨®n y los miembros del comit¨¦ de empresa de la EMT se reunieron ayer para comenzar a discutir sobre un preacuerdo propuesto por la empresa. La propuesta salarial de la direcci¨®n se centra en una subida lineal de 4.000 pesetas sobre el salario base y un aumento del 2,5% aplicable al resto del sueldo. En total esta subida no llega al 3%. Los representantes sindicales de los 6.700 trabajadores de la EMT piden una subida del 4,9%. Pese a la diferencia de peticiones, el conflicto de la EMT es el que se encuentra m¨¢s pr¨®ximo a una desconvocatoria.
Un poco menos avanzadas se encuentran las negociaciones de Metro que celebrar¨¢ hoy la primera reuni¨®n oficial entre direcci¨®n y sindicatos. Los sindicatos insisten en negociar primero la subida salarial y despu¨¦s pasar a discutir el plan de productividad elaborado por la empresa y que ¨¦sta impone como paso previo de la discusi¨®n.
7.000 en conflicto
El conflicto de los autocares interurbanos contin¨²a sin avances, ya que de las dos patronales del sector s¨®lo una forma parte de la mesa negociadora. En este sector trabajan cerca de 7.000 personas. Los sindicatos piden un aumento del 9% porque, seg¨²n afirman, el sueldo de un conductor es de 87.000 pesetas. "Hay conductores que hacen jornadas de 11 horas y la patronal quiere que a partir de ahora hagan 15, lo que supondr¨ªa, la p¨¦rdida de puestos de trabajo", afirma Jes¨²s Almeida, secretario de informaci¨®n de CC OO. Asintra, la ¨²nica patronal presente en la mesa de negociaci¨®n (que representa a la mayor¨ªa de empresas del servicio discrecional), se niega a discutir el convenio si no se desconvocan antes los paros, seg¨²n su director, Lorenzo Chac¨®n.
La otra patronal, Feneb¨²s, que representa a los principales empresas de l¨ªneas regulares, ha impugnado la mesa de negociaci¨®n, ya que quiere un convenio aparte para sus empresas. El gerente del Consorcio de Transportes, Fidel Angulo, intenta, mientras tanto, poner de acuerdo a ambas para que formen mesa com¨²n.
Para Jes¨²s Almeida, "hay una guerra entre las patronales, que pretenden traspasar a los trabajadores, pero son ellos los que tienen que ponerse de acuerdo primero".
Los paros en el transporte de viajeros por carretera. se repetir¨¢n hoy y el viernes. Los servicios m¨ªnimos que funcionar¨¢n hoy ser¨¢n de entre el 50% y el 60% entre 6.30 y 9.30 y de 5.30 a 8.30 horas. El resto de la jornada circular¨¢ el 40% de la flota. Durante las cinco jornadas de huelga las empresas del sector han sufrido unas p¨¦rdidas en material de unos 58 millones de pesetas.
Por otra parte, los paros de ayer en Renfe discurrieron con normalidad y con el cumplimiento de los servicios m¨ªnimos debido a la coincidencia con la huelga de interurbanos los trenes registraron un aumento de viajeros del 10%. Ma?ana volver¨¢n a parar los trenes de cercan¨ªas aunque se mantendr¨¢n en servicio entre el 50% y el 75% de los efectivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.