Los mitos cl¨¢sicos en el ballet del siglo XX abren el Festival de Danza de Sevilla

Los mitos greco-latinos, encarnados por las primeras figuras de ocho importantes ballets internacionales, abrir¨¢n esta noche en el teatro de la Maestranza de Se villa el Festival Internacional de Danza de It¨¢lica. La noche de la danza re¨²ne diez coreograf¨ªas del siglo XX; desde La siesta del fauno, de Nijinski, que interpretar¨¢ Nicol¨¢s Musin, hasta propuestas tan actuales c¨®mo La musa y el escudero, de Juan Carlos Santamar¨ªa.
"Las coreograf¨ªas que integran la gala inaugural est¨¢n relacionadas con la vida colonial romana en la pen¨ªnsula ib¨¦rica. Partiendo de los mitos m¨¢s conocidos durante ese periodo, hemos buscado obras de nuestro siglo que los desarrollen", explic¨® ayer en Sevilla Roger Salas, coordinador de La noche de la danza.
Dafnis y Cloe (1959), creada por Skibine en 1959 con m¨²sica de Rabel, es una de las tres piezas que se ha vuelto a montar especialmente para las dos representaciones del Maestranza. Aubade (1946), de Serge Lifar, y Diana y Acteon (1935), de Vag¨¢nova, se encontraban tambi¨¦n fuera de repertorio.
El programa, de 85 minutos, se inicia con Paseo del fauno, representado por Nicol¨¢s Musin, de los Ballets de Montecarlo.
Entre las propuestas m¨¢s recientes se encuentra T¨®rtola (1993), una evocaci¨®n del baile de T¨®rtola Valencia con coreograf¨ªa de Guillermo Heras y Teresa Nieto, que interpreta esta ¨²ltima; y La musa y Escudero (1994), creada por Juan Carlos Santamar¨ªa e interpretada por Rosario Su¨¢rez y el bailaor ?ngel Rojas. "En esta obra se unen la danza espa?ola y el cl¨¢sico para recrear el encuentro del bailar¨¢n Vicente Escudero y su musa inspiradora", explic¨® Salas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
