Clinton propone recortes en las prestaciones sociales para los pobres

El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, dej¨® ayer a sus asesores en la Casa Blanca deliberando sobre Corea del Norte y se fue a Kansas City a hablar de uno de sus principales compromisos electorales y uno de los temas por los que cree que pasar¨¢ a la historia: la reforma de la asistencia social. Clinton propuso un cambio en profundidad del sistema actual, que cuesta a los estadounidenses decenas de miles de millones de d¨®lares al a?o y que constituye uno de los m¨¢s impopulares gastos del Estado.
La reforma propuesta por Clinton costar¨¢ m¨¢s de 9.000 millones de d¨®lares y est¨¢ orientada, b¨¢sicamente, a limitar el tiempo durante el que los ciudadanos podr¨¢n cobrar sin hacer nada.M¨¢s del 80% de los estadounidenses, seg¨²n encuestas recientes, consideran que la asistencia social -lo que se conoce en ingl¨¦s como welfare, el dinero que el Gobierno invierte en mantener a los pobres-, ¨²nicamente sirve para crear vagos y necesita ser seriamente modificado. M¨¢s de 15 millones de adultos y ni?os norteamericanos viven actualmente de la asistencia social.
"Tenemos que cambiar la asistencia social tal y como la conocemos hasta el momento. En los pr¨®ximos d¨ªas enviar¨¦ al Congreso mi plan para cambiar un sistema basado en la dependencia por uno basado en la independencia, por un sistema que signifique una segunda oportunidad, no una forma de vida", dijo el presidente en la capital del estado de Missouri, en el coraz¨®n geogr¨¢fico del pa¨ªs.
El plan del presidente prev¨¦ que los j¨®venes que se incorporen a la asistencia social perciban ayuda econ¨®mica ¨²nicamente durante dos a?os. En ese per¨ªodo recibir¨¢n tambi¨¦n formaci¨®n profesional para ayudarles a encontrar un trabajo. Si, una vez transcurridos esos 24 meses, no encuentran ning¨²n empleo en el sector privado, podr¨¢n acceder a un puesto de trabajo subvencionado por el Estado. 1.200 millones de d¨®lares se dedicar¨¢n a crear ese tipo de empleos.
Bill Clinton explic¨® que el problema de los embarazos entre las adolescentes es una de las principales lacras del pa¨ªs y uno de los mayores obst¨¢culos para que los j¨®venes se integren a la sociedad. La ayuda a las madres solteras adolescentes le cuesta al pa¨ªs 34.000 millones de d¨®lares al a?o.
El plan del presidente pretende dedicar 5.000 millones de d¨®lares a programas dedicados a la educaci¨®n sexual, as¨ª como a otros mecanismos que estimulen la unidad de las parejas y el control de los nacimientos durante la adolescencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.