Ballesteros y Olaz¨¢bal aspiran a vengar la humillaci¨®n europea en el Open de EE UU
El Country Club de Oakmont (Pensilvania) abre hoy (Canal +, 23.40) sus puertas a la 94a edici¨®n del Open, de Estados Unidos, la segunda cita anual del Grand Slam. Severiano Ballesteros, que tras 16 participaciones acude por primera vez con una invitaci¨®n, al no clasificarse por puntos, y Jos¨¦ Mar¨ªa Olaz¨¢bal aspiran a pasar la aduana de un torneo vedado a los europeos desde hace 24 a?os (el ingl¨¦s Tony Jacklyn, 1970). Nick Faldo, Ian Woosnam, Bernhard Langer, Colin Montgomerie, Greg Norman y Nick Price son los extranjeros mejor situados en las apuestas.
En Estados Unidos el golf es algo muy serio, al menos para los 25 millones de practicantes. Por eso, no vacilan: el Open se organiza por americanos para que lo ganen americanos. Apenas hay margen para la sorpresa europea, australiana o africana. Los campos americanos tienen un dise?o espec¨ªfico. La mayor¨ªa se distinguen por la rapidez de sus greens, la altura de la hierba en las zonas de rough y la estrechez de las calles. Los jugadores locales, abonados al circuito americano durante la temporada, conocen las trampas de memoria. El resto las tiene que adivinar sobre la marcha, en pleno torneo. Por si acaso, la organizaci¨®n selecciona un campo diferente cada a?o. Nadie olvida la mala experiencia del Masters, con sede fija en Augusta, un torneo empachado de triunfos no estadounidenses. En Oakmont, Tom Kite, Corey Pavin, Fred Couples y Tom. Lehnman copan la esperanza local.El Country Club de Oakmont tiene 200 trampas de arena, entre las que destacan el bunker del S¨¢hara (hoyo dos) y el Churh Pews, un obst¨¢culo de 55 metros de largo y 36 de ancho. El par del campo, de 6.544 metros, est¨¢ en 71 golpes, 36 en la primera vuelta y 35 en la segunda. Oakmont conserva casi el mismo dise?o que cuando fue inaugurado, en 1903. En 1987 fue catalogado como S¨ªmbolo Hist¨®rico Nacional.
Severiano Ballesteros consigui¨® sus mejores resultados en este torneo en los ochenta: tercero en 1987, cuarto en 1983, quinto en 1985 y sexto en 1981. Su cuarta posici¨®n de 1983 la obtuvo precisamente en Oakmont, la ¨²ltima vez que fue escenario del Open de Estados Unidos. "S¨®lo recuerdo que utilic¨¦ 42 veces el hierro 1 desde las salidas", afirm¨® ayer el c¨¢ntabro para expresar la dificultad que tiene jugar con una madera y arriesgarse a perder la calle. A Jos¨¦ Mar¨ªa Olaz¨¢bal, ganador del Masters y la PGA de Wentworth, no le ha ido mejor: octavo en 1990 y 1991. Borr¨®n y cuenta nueva: su juego de este a?o as¨ª lo presagia.
CLASIFICACI?N MUNDIAL
1. Greg Norman (Australia). 2. Nick Faldo (Gran Breta?a). 3. Nick Price Jimbabue). 4. Bernhard Langer (Alemania). 5. Fred Couples (EE UU). 6. Jos¨¦ Maria Olaz¨¢bal (Espa?a). 7. Paul Azinger (EE UU). 8. Dave Frost (Sur¨¢frica). 9. lan Woosnam (Gran Breta?a). 10. Colin Montgomerie (Gran Breta?a).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.