Rocard dimite como l¨ªder de los socialistas franceses tras el descalabro de su partido en las europeas
Michel Rocard dimiti¨® ayer de su cargo de 5 primer secretario del Partido Socialista. (PS) franc¨¦s al quedar en minor¨ªa en una votaci¨®n del Consejo Nacional, el parlamento del partido, reunido para resolver la crisis abierta tras la derrota en las elecciones al Parlamento Europeo del d¨ªa 12. Rocard hab¨ªa propuesto un plan de actuaci¨®n que supon¨ªa el fin de las corrientes, es decir, del poder de las diferentes personalidades del PS. La alianza de algunas de ¨¦stas la de Laurent Fabius, la de Jean Poperen, la de Henri Emmanuelli, quien despu¨¦s fue elegido sucesor, y la de los m¨ªtterrandianos, las m¨¢s numerosas- ha puesto fin a un mandato de 15 meses. El plan de Rocard recogi¨® 129 votos en contra, 89 a favor y 48 abstenciones.
El mandato de Michel Rocard comenz¨® despu¨¦s del descalabro del PS en las legislativas francesas, cuando el ayer dimisionario puso en minor¨ªa a Fabius. Ahora, ¨¦ste ha vuelto a demostrar que la venganza es un plato que se sirve fr¨ªo y ha repetido la operaci¨®n, pero en beneficio propio, aunque queda por ver qui¨¦n va a ser capaz de controlar un partido condenado a una direcci¨®n provisional hasta un congreso a celebrar en oto?o.El Consejo Nacional del PS se hab¨ªa reunido ayer por la ma?ana en la Villette (Par¨ªs) para intentar resolver la crisis abierta por el mal resultado obtenido en las europeas, en las que consigui¨® s¨®lo el 14,5% de los votos. Desde el primer momento, la figura de Rocard como primer secretario estuvo en tela de juicio. En su intervenci¨®n, Rocard se autocriticaba y criticaba al partido: "Nos hemos convertido en el partido del ni-ni. Ni liberalismo ni estatalismo, pero tampoco ni muy europeos ni poco, ni utopistas ni guardianes del realismo, ni lo uno ni lo otro". La postura del ni-ni ha definido el segundo septenato del presidente Fran?ois Mitterrand. Para Rocard, el PS "ha. funcionado de manera absurda
Para la corriente fabiusiana, que: engloba a una tercera parte de los miembros del consejo, las propuestas de actuaci¨®n inmediata de Rocard no eran aceptables, y los partidarios de Mitterrand no se recataban en declarar que "el El¨ªseo sigue con satisfacci¨®n cuanto ocurre".
Michel Rocard pidi¨® que le dejasen las manos libres para incluir en el secretariado nacional del PS a "personalidades que ya han demostrado que tienen algo que aportar", y cit¨® a Martine Aubry, Elisabeth Guigou, S¨¦golene Royal y Jack Lang, entre otros. El l¨ªder socialista pidi¨® tambi¨¦n dirigir "un grupo restringido que durante el verano prepare un programa claro que ser¨¢ presentado a los militantes en septiembre" e insisti¨® en la necesidad de cambiar los modos de funcionamiento del PS de manera que los barones dejen de controlar las discusiones.
"Me niego a continuar dirigiendo una falsa unanimidad, una unanimidad de fachada que apenas oculta divisiones reales", a?adi¨® casi como despedida.
Durante la reuni¨®n eran muchos los indicios que hac¨ªan pensar que el plan de Rocard no iba a ser aceptado, con lo que se abre una crisis que los m¨¢s optimistas consideran puede resolverse con la aparici¨®n de Jacques Delors, presidente saliente de la Comisi¨®n Europea, como candidato a la presidencia francesa.
Mientras, sin que se sepa por cu¨¢nto tiempo, Henri Ernmanuelli fue elegido nuevo secretario general del partido. Se trata de un antiguo aliado de Rocard, ex presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), ex tesorero del PS y presuntamente implicado en el caso de las facturas falsas con las que al parecer se financi¨® el partido. Emmanuelli se separ¨® abruptamente de Rocard tres d¨ªas antes de las elecciones europeas, adoptando desde entonces una posici¨®n m¨¢s izquierdista, muy cr¨ªtica con el liberalismo radical que, seg¨²n ¨¦l, defiende Rocard.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.