Los 'graduados'
Alicia tiene 27 a?os y no prueba la droga desde los 20. Se considera "fr¨¢gil, pero no d¨¦bil". Ve a los toxic¨®manos como gente que no pudo superar la adolescencia. Esa crisis ella la intent¨® arreglar a la tremenda, por la vena. Su proceso de rehabilitaci¨®n en Proyecto Hombre fue m¨¢s un proceso de reeducaci¨®n, insiste. El primer a?o se sigue una consigna clara: Someter al residente a una presi¨®n muy fuerte para que madure. Luis Miguel -Luismi-, que fue politoxic¨®mano durante 11 a?os y lleva a?o y medio sin consumir, lo recuerda as¨ª: "Te tratan como a un ni?o. Te acompa?an a todas partes para que no est¨¦s ni un minuto solo".El segundo a?o maduran a marchas forzadas. Alicia pas¨® los momentos m¨¢s duros durante esta etapa. "Cuando acabas el proceso te das cuenta de que el mundo sigue igual y t¨² has cambiado", dice.
Haber salido de las drogas no es lo ¨²nico que tienen en com¨²n. A ninguno le gusta la palabra rehabilitado. Cuando se recuperan, prefieren hablar de una "reestructuraci¨®n", de un volver a ser persona. Goyo, que tiene 29 a?os y estuvo 10 enganchado, lo tiene m¨¢s claro desde que recay¨®: "Todav¨ªa sent¨ªa la llamada del morbo. Ahora ya s¨¦ que si me quiero recuperar se me han acabado las noches de marcha".
El acuerdo es total al afirmar que ahora son de otra manera. Mario, que es otro graduado -as¨ª llaman a los que obtienen el alta terap¨¦utica-, lo tiene bien claro: "Hay que renunciar a estar embriagado, el alcohol es una droga socialmente admitida, pero nosotros no podemos permit¨ªrnosla". Alicia a?ade: `No podemos tomar ni una copa, el cuerpo recuerda muy r¨¢pidamente".
Para terminar, todos quieren lanzar su mensaje de esperanza. Alicia es la m¨¢s contundente: "Drogas, ?para qu¨¦? No tengo que evadirme de nada si soy importante y mi vida tiene sentido". A Luismi, como despedida, le entra la vena po¨¦tica: "La sonrisa de un ni?o es algo super fuerte, me llena mucho m¨¢s que todo lo que hab¨ªa probado hasta ahora".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.