Rubio declar¨® en cinco a?os, un patrimonio casi sin cambios para ocultar 140 millones
Mariano Rubio, ex gobernador del Banco de Espa?a, declar¨® a Hacienda que su patrimonio apenas vari¨® entre 1988 -41 millones de pesetas- y 1992 -35,5 millones-, los cinco a?os de los que el fisco a¨²n guarda datos, lo que supone que mantuvo ocultos todos estos a?os los 140 millones que obtuvo por Sistemas AF. Rubio comparecer¨¢ hoy, en sesi¨®n secreta, ante la comisi¨®n del Congreso que investiga su patrimonio y el posible uso de informaci¨®n privilegiada y tr¨¢fico de influencias mientras estuvo al frente del banco emisor. Rubio ha anunciado veladamente que s¨®lo hablar¨¢ de lo que considera su actividad p¨²blica.
La comisi¨®n de investigaci¨®n del caso Rubio tiene ya en su poder la mayor parte de la documentaci¨®n que solicit¨® a distintos organismos p¨²blicos y privados. Entre esta documentaci¨®n figuran las declaraciones de la renta y del patrimonio de Rubio en los ¨²ltimos cinco ejercicios -entre 1988 y 1992-, aqu¨¦llos de los que Hacienda tiene datos. En esos cinco a?os, Mariano Rubio declar¨® un patrimonio muy similar en cifras absolutas, aunque var¨ªa su composici¨®n interna. Rubio declar¨® en 1988 un patrimonio de 41 millones de pesetas, que en 1992 hab¨ªa descendido hasta 35,5 millones. El gobernador del banco emisor entre 1984 y 1992 reconoci¨® al juez que le investiga por posible delito fiscal que en 1987 tuvo "unos ingresos importantes" que no incluy¨® en su declaraci¨®n de la renta de ese a?o. Las cifras de la contabilidad del despacho del agente de cambio y bolsa Manuel de la Concha sit¨²an esos importantes ingresos en 140 millones de pesetas. Pero esa cifra no fue ocultada s¨®lo en la liquidaci¨®n de impuesto correspondiente a 1986, presentada en junio de 1987-, sino que tampoco aparece en las de los a?os siguientes, ya que el valor del patrimonio va descendiendo lentamente hasta 1992. Algunos diputados de la comisi¨®n de investigaci¨®n pretenden preguntar esta ma?ana a Rubio d¨®nde est¨¢n esos casi 140 millones y los rendimientos que ha obtenido a partir de ellos, ocultos en estos cinco ¨²ltimos a?os. Son precisamente estos rendimientos, o parte de ellos, los que motivaron la presentaci¨®n de la querella de los fiscales especiales de Madrid, que estimaron que Mariano Rubio no declar¨® en 1988 13 millones de pesetas de ingresos.
Renta sencilla
Todos esos ingresos no se registran en las declaraciones de los a?os posteriores a 1986, sino que el patrimonio declarado va descendiendo y sufre modificaciones importantes. En esos a?os, lo que aumenta de valor patrimonial es la vivienda que Mariano Rubio tiene en Madrid, no en la que vive actualmente, sino una anterior adquirida con su primera mujer, Isabel Azc¨¢rate, hace muchos a?os.
Junto al mayor valor del piso, aumenta el patrimonio invertido en certificados de dep¨®sito y en acciones de sociedades que cotizan en bolsa. Por el contrario, Rubio se deshizo de sus intereses en sociedades que no cotizan en bolsa, ya que pas¨¦ de tener una cartera valorada en 10 millones de pesetas a no tener nada.
La declaraci¨®n de la renta de Rubio es, seg¨²n miembros de la comisi¨®n de investigaci¨®n, relativamente sencilla. En ella consigna como ingresos su sueldo de gobernador del Banco de Espa?a, los derivados de la vivienda que tiene a su nombre y los rendimientos de sus inversiones burs¨¢tiles y financieras. Estas ¨²ltimas cantidades oscilaron entre 1988 y 1992 entre 2,5 millones de pesetas en el mejor de los a?os y 700.000 pesetas en el peor de ellos. Los ingresos por su trabajo fueron estables hasta 1992, cuando, al dejar de ser gobernador, tuvo una importante reducci¨®n salarial.
El ex gobernador del Banco de Espa?a ya ha anunciado que espera que en su comparecencia de hoy ante la comisi¨®n del Congreso de los Diputados se le pregunte s¨®lo por su actividad publica, dejando fuera todo lo relacionado con su patrimonio. Mariano Rubio se ampara en que el juez Jos¨¦ Emilio Coronado le ha advertido que no debe hablar de estas cuestiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- Comisiones investigaci¨®n
- V Legislatura Espa?a
- Mariano Rubio
- Comisiones parlamentarias
- Congreso Diputados
- Delitos fiscales
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Delitos
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad
- Justicia