Los silencios de Rubio ante la comisi¨®n parlamentaria encrespan a los diputados
La comparecencia de Mariano Rubio, ex gobernador del Banco de Espa?a, ante la comisi¨®n del Congreso que investiga su patrimonio y el posible uso de informaci¨®n privilegiada y tr¨¢fico de influencias supuso un jarro de agua fr¨ªa para quienes pensaban que iba a aclarar las lagunas del esc¨¢ndalo. El ex gobernador, que ayer compareci¨® cuatro horas por la ma?ana y otras cuatro por la tarde, advirti¨® ya de entrada que, si bien acud¨ªa dispuesto a colaborar con la comisi¨®n, hab¨ªa cuestiones concretas, sujetas a proceso judicial, sobre las que se reservaba el derecho a no declarar. Estas cuestiones fueron tan numerosas que los miembros de la comisi¨®n no dudaron en mostrar su enfado.
El malestar de los parlamentarios era evidente. Para muchos de ellos, "la decisi¨®n sobre si alguna cuesti¨®n afecta o no al sumario es muy subjetiva, y ello lleva a que Rubio no conteste a pr¨¢cticamente ninguna pregunta". Otro diputado se?al¨® que Rubio "tiene una asombrosa capacidad de olvido para algunos temas y otra asombrosa capacidad para recordar aquellas cosas que le interesan".A pesar de que Rubio empez¨® leyendo un comunicado preparado por sus abogados en el que anunciaba su decisi¨®n de no contestar a cuestiones relacionadas con el sumario que instruye el juez Jos¨¦ Emilio Coronado por un posible delito contra Hacienda, los diputados decidieron formularle todas las preguntas preparadas.
En las ocho horas de comparecencia no tuvieron tiempo de hacer preguntas los representantes del PSOE, que podr¨¢n plantearlas a partir de las 9.30 de hoy, cuando se reanude la declaraci¨®n de Rubio.
Fuentes de la comisi¨®n se?alaron que el ex gobernador tuvo por la tarde duras palabras para el actual subgobemador, Miguel Mart¨ªn, que era director general encargado de la inspecci¨®n de bancos durante el mandato de Rubio. ?ste se?al¨® que "al consejo ejecutivo del banco no se va s¨®lo a o¨ªr", en referencia a las afirmaciones de Mart¨ªn en las que se?alaba que ¨¦l no hizo ninguna manifestaci¨®n contra la concesi¨®n de un cr¨¦dito de 5.400 millones al Grupo Ibercorp a pesar de que la inspecci¨®n hab¨ªa detectado problemas de autocartera y de escasez de recursos propios.
El balance de la comparecencia fue considerado muy negativo por todos los comisionados. "Tengo que hacer un gran esfuerzo para creer lo que he o¨ªdo, porque Rubio ya minti¨® en una ocasi¨®n al Parlamento", dijo Emilio Olabarr¨ªa, del Grupo Vasco. Javier Albistur, de EA, habl¨® de "lo subjetivo que es definir qu¨¦ afecta y qu¨¦ no al secreto de? sumario", y Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Nomiella, del PP, se?al¨® la "asombrosa capacidad de olvido que tiene Rubio para algunas cosas".
Rubio, que por la ma?ana se hab¨ªa marchado sin apenas hacer declaraciones, a su regreso por la tarde fue m¨¢s expl¨ªcito y se mostr¨® molesto por las noticias de los informativos. "Me he negado a hablar de todo aqu¨¦llo que es objeto de la causa del juzgado n¨²mero 6. Y me he negado, en primer lugar, porque hay razones jur¨ªdicas muy claras y, en segundo lugar, porque es obvio que la propia decisi¨®n del juez, no dejando asistir [al Congreso] a Manuel de la Concha, es una buena prueba de que no quiere interferencias".
Frente a las cr¨ªticas de los diputados, que le reprochaban haber provocado "un di¨¢logo de sordos", el acusado asegur¨® que hab¨ªa contestado "exhaustivamente" a todas las preguntas referidas a su gesti¨®n. "En todo lo que se refiere a informaci¨®n privilegiada, a lo que se refiere al trato de favor, a los dep¨®sitos en bancos suizos, y en general, a todo lo que se refiere a mi gesti¨®n al frente del Banco de Espa?a, he informado exhaustivamente", insisti¨®.
Volviendo a la posibilidad de que tuviera cuentas en Suiza a su nombre, Rubio declar¨® que esta acusaci¨®n "es una pura patra?a". Horas antes, hab¨ªa afirmado a Radio Nacional que los documentos acusatorios son "burdamente falsos" y lament¨® que "la justicia espa?ola no haga nada para perseguir estas pruebas falsas".
Fuentes de la investigaci¨®n se?alaron que el juez perdir¨¢ esta semana a las autoridades suizas que investiguen si Rubio y De la Concha han tenido alguna cuenta en el pa¨ªs helv¨¦tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Ibercorp
- Mariano Rubio
- Senado
- Congreso Diputados
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comisiones parlamentarias
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Delitos
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Derecho
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Justicia