Cargos socialistas conspiraron para realizar el fraude de las oposiciones vascas
Miembros del Partido Socialista de Euskadi (PSE) y de la UGT conspiraron, tras formar un grupo de presi¨®n en el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza), para colocar de forma definitiva a 363 personas, muchas de ellas afines al partido y al sindicato, en puestos clave de la Administraci¨®n sanitaria vasca. El cambiazo de ex¨¢menes fue el m¨¦todo usado para favorecer a ese grupo en las oposiciones de 1990, a las que se presentaron 50.000 personas. El dictamen provisional de la comisi¨®n del Parlamento vasco que ha investigado el caso atribuye toda la responsabilidad pol¨ªtica al ex director de Osakidetza el socialista Mario Gonz¨¢lez. Este dimiti¨® recientemente como asesor del delegado del Gobierno en Euskadi y se di¨® de baja en el partido.El "fraude masivo", seg¨²n el dictamen de la comisi¨®n, fue posible debido a una red de poder paralelo que dio cobertura a sus autores materiales. Formaban la red Mario Gonz¨¢lez; el ex director de Gesti¨®n Econ¨®mica, Pedro Perez, ahora encarcelado; Jorge Tapia, que asumi¨® las labores de gesti¨®n de personal tras dimitir su responsable, e Isabel Herrero Lebrero, una "comisaria pol¨ªtica", dice el dictamen, contratada irregularmente por Gonz¨¢lez. Todos ellos con la "complacencia" de F¨¦lix Urruela, responsable de la Asesor¨ªa Jur¨ªdica.
Este "grupo de poder pol¨ªtico", cita el dictamen, "estuvo consolidado, en cuanto a sus integrantes y ¨¢mbitos de actuaci¨®n, por lo menos dos meses antes del final de la legislatura. En ese momento, coincidente con la realizaci¨®n del fraude, ese grupo se adue?¨® de la c¨²pula dirigente de Osakidetza, salvo la secretar¨ªa general y la direcci¨®n de Gesti¨®n Sanitaria".
Autores materiales
El secreto del sumario que mantiene el juez del caso, Gregorio ?lvarez, ha impedido identificar a los autores materiales del cambiazo, investigaci¨®n que realiza el juzgado y por la que tres opositores relacionados con el PSE siguen en prisi¨®n.Las conclusiones ponen fin a tres meses de traba o parlamentario, y a un proceso que comenz¨® en 1990 con la convocatoria de la mayor oferta p¨²blica de empleo del Pa¨ªs Vasco. Los n¨²meros fueron impresionantes: 50.000 opositores y 90.000 ex¨¢menes para conseguir una de las 2.500 plazas en concurso.
La clave de la seguridad del proceso se basaba en la separaci¨®n de los datos de los opositores y sus hojas de examen. Los datos ser¨ªan custodiados por una empresa, ICSA, y los ex¨¢menes ser¨ªa corregidos por otra, Euro Appraisal. Sin embargo, fue la misma red de poder que dise?¨® el proceso la que contrat¨® a dedo a ambas empresas, vulnerando la ley de adjudicaciones directas por superar la cuant¨ªa permitida, y la que, llegado el momento, hizo que los datos y los ex¨¢menes que les interesaban coincidieran.
Pero todo se precipit¨®. La oposici¨®n, celebrada del 3 al 15 de diciembre de 1990, coincidi¨® con el periodo posterior a las elecciones auton¨®micas de octubre de ese a?o.
Todo hac¨ªa suponer que la coalici¨®n PNV-PSE iba a continuar gobernando el Pa¨ªs Vasco, pero sus conversaciones fracasaron y surgi¨® un pacto entre nacionalistas. Los socialistas se vieron obligados a abandonar Osakidetza, y la prisa pudo condicionar que el cambiazo fuese una verdadera chapuza. El cambiazo se realiz¨® en Madrid entre los meses de enero y marzo de 1991, posiblemente en la sede de Euro Appraisal.
Tan s¨®lo dos meses despu¨¦s, en mayo, el sindicato nacionalista ELA-STV pon¨ªa la primera denuncia que abri¨® el proceso que, con notables inconvenientes, termin¨® en marzo de 1994 con la creaci¨®n de la comisi¨®n de investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.