Rafael Caldera suspende las garant¨ªas constitucionales y decreta el control de cambio y precios en Venezuela
El presidente venezolano, Rafael Caldera, anunci¨® la noche del lunes [ma?ana del martes en Espa?a] la suspensi¨®n de las garant¨ªas constitucionales y el control de cambio y de precios y decret¨® el estado de emergencia. Estas medidas de excepci¨®n tienen por objetivo combatir la desbocada crisis financiera que result¨® de la intervenci¨®n y nacionalizaci¨®n de ocho bancos, hace 15 d¨ªas, y que est¨¢ conduciendo al pa¨ªs a las puertas de la hiperinflaci¨®n y del caos. El mandatario finalmente despert¨® tomando las riendas en sus manos para imponer un estado de emergencia que intente resguardar la integridad econ¨®mica y social de toda la naci¨®n venezolana."La suspensi¨®n de las garant¨ªas constitucionales ser¨¢ ejecutada con prudencia, pero con toda la energ¨ªa necesaria para sacar a Venezuela de la crisis, que no hemos provocado nosotros, sino largos a?os de corrupci¨®n", advirti¨® Caldera, de 78 a?os de edad.
Por otro lado, aclar¨® que el control de precios se impondr¨¢ para los art¨ªculos de primera necesidad, a trav¨¦s de la Superintendencia de Protecci¨®n al Consumidor, para frenar "la ola de especulaci¨®n que con el alza del d¨®lar en relaci¨®n con el bol¨ªvar no ten¨ªa ninguna justificaci¨®n". Esta medida abarca a 100 productos y servicios esenciales, desde los alimentos hasta las medicinas, alquileres agua, gas, luz y tel¨¦fono.
Lucha contra la especulaci¨®n
Caldera prometi¨® luchar contra la especulaci¨®n manifest¨¢ndose solidario con el sufrimiento de la poblaci¨®n que ha venido padeciendo el aumento loco de los precios, desproporcionado con el ¨ªndice inflacionario. En cuanto al control cambiario de divisas de cambio, no especific¨® en qu¨¦ consistir¨¢ el nuevo mecanismo de transacciones o si habr¨¢ l¨ªmites para la compra de d¨®lares.El presidente admiti¨® que el control de cambio es susceptible de dar cabida a la corrupci¨®n, pero para evitarlo anunci¨® que se crear¨¢ un organismo con "gente honesta". En este sentido una comisi¨®n de notables va a controlar el flujo de las operaciones de divisas.
A los inversores extranjeros les ofreci¨® todas las garant¨ªas. Incluso mencion¨® la puesta en marcha de un concurso para la construcci¨®n de la autopista del Oriente con capital privado, cuya primera fase ha sido realizada por espa?oles en los a?os ochenta.
"Los inversores necesitan una moneda estable, tener la seguridad de que las reservas internacionales no se van a agotar y un r¨¦gimen en el que confiar. Y es precisamente confianza lo que queremos darles", asegur¨®.
En cuanto a la medida cambiaria, se dar¨¢ a conocer hoy el tipo de cambio que puede oscilar entre 350 y 165 bol¨ªvares por d¨®lar. Tambi¨¦n se suspender¨ªa la venta de divisas por lo menos durante cinco d¨ªas hasta que se normalice la situaci¨®n. En realidad el bol¨ªvar se hab¨ªa defraudado un 30% en la ¨²ltima semana, disparando la cotizaci¨®n de 170 a 200 bol¨ªvares por d¨®lares trastornando todos los precios de bienes y servicios.
El Gobierno tambi¨¦n anunci¨® que no habr¨¢ m¨¢s intervenciones bancarias pero los rumores, enviados por los fax de los propios banqueros contra sus colegas solventes, provoc¨® nerviosismo en los bancos m¨¢s s¨®lidos, haciendo temer una nacionalizaci¨®n general de la banca venezolana.
Caldera dio seguridad a los clientes de los ocho bancos intervenidos de que sus dep¨®sitos y ahorros ser¨¢n devueltos progresivamente.
El decreto promulgado ayer en Venezuela incluye dejar en suspenso las disposiciones constitucionales sobre la inviolabilidad de la libertad y de la seguridad individual y de domicilio, as¨ª como las disposiciones referentes al derecho a tr¨¢nsito de las personas. Caldera se?al¨® que se hab¨ªa tomado la decisi¨®n para disponer de los "instrumentos id¨®neos" para aplicar de manera "prudente y responsable, pero en¨¦rgica" las medidas.
Los partidos de oposici¨®n al Gobierno de Caldera, que accedi¨® a la presidencia en diciembre de 1993, se hab¨ªan opuesto al control de cambios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.