Los franceses rescatan a 400 tutsis del infierno de Ruanda
(NYT)
Cuatrocientos debilitados tutsis, heridos por todo tipo de armas, desde esquirlas de granada a balas de fusil o pistola pasando por los inevitables cortes de machete, fueron milagrosamente rescatados ¨¦l jueves por los soldados franceses en el oeste de Ruanda.
. Uno de los supervivientes cont¨® que el grupo es el mayor que queda de los 10.000 tutsis que vivieron en la regi¨®n antes del estallido de la guerra civil. Hoy, tres meses despu¨¦s, apenas quedan en la zona 1.000.tutsis vivos. Otros, relatan con la pena agarrada a la garganta que llevan desde abril huyendo, esquivando a los hutus, aliment¨¢ndose. de patatas arrancadas en el camino y de soja. En los ¨²ltimos 10 d¨ªas, el grupo, fue hostigado por las milicias de la etnia hutu.
Fueron los periodistas los que alertaron a los franceses de la existencia de esos 400 tutsis que vagaban perdidos. Los soldados enviaron una patrulla de reconocimiento. Pero no estaban equipados para proceder a un rescate. Hasta que ¨¦ste pudo efectuarse, las tropas francesas les dieron protecci¨®n militar, algo que el mismo mando rechaz¨® el mi¨¦rcoles como parte de su misi¨®n. "Esto no es lo que cre¨ªamos" exclam¨® uno de los soldados. "Nos hab¨ªan dicho que los tutsis estaban matando a los hutus, y ahora nos encontramos con esto". Algunos de los evacuados sufren heridas terribles. Un ni?o de 10 a?os tiene una bien visible en la cabeza y otra ni?a, un hematoma producido por un golpe,en la parte derecha del pecho. Su mano derecha est¨¢ brutalmente mutilada, cortada de cuajo con n machete. Una mujer de apeas 20 a?os tiene cortes en el cuello, la espalda y el hombro derecho. Es otra v¨ªctima del machete el odio. Un hombre mayor, apoyado en una rama queje hace as veces de bast¨®n, vive con una ala metida en el cuerpo. Otro var¨®n camina cansino arrastrando la pierna izquierda, maltrada por la metralla.
Las denuncias del relator de la ONU ' seg¨²n el cual el genocidio desatado en Ruanda desde el pasado 6 de abril estuvo perfectamente planeado, llev¨® anoche al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a aprobar una resoluci¨®n, copatrocinada por Espa?a, para crear una comisi¨®n de expertos que juzgar¨¢ las atrocidades en la guerra civil.
La resoluci¨®n, respaldada tambi¨¦n por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, solicita al secretario general que ponga en marcha "con car¨¢cter de urgencia" la citada comisi¨®n, y que presente en un plazo m¨¢ximo de cuatro meses un informe al Consejo de Seguridad, por si fuera necesario tomar "otras medidas" para acabar con el genocidio en el pa¨ªs centroafricano, informa Antonio Ca?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.