Los cursos de verano comienzan su actividad con una gran oferta cultural
Santander y El Escorial son los polos principales de la actividad universitaria estival
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
Hay que elegir entre arte, literatura, m¨²sica o teatro, al borde de la playa o en pleno monte. Es decir, entre la Universidad Intemacional Men¨¦ndez y Pelayo (UIMP), con sede principal en Santander, o los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial. Son las dos principales universidades de verano de un extenso mapa, que han comenzado su actividad plagados de una oferta cultural ampl¨ªsima. Primeras figuras asistir¨¢n e impartir¨¢n lecciones en ambos foros, que durante los pr¨®ximos dos meses se convierten en centro de atenci¨®n espa?ola.
El Escorial ha venido a eclipsar desde 1988 el protagonismo veraniego del Palacio de la Magdalena, sede de los cursos de la UIMP. Con unos cursos y participantes m¨¢s espectaculares, la sierra madrile?a ofrece un extenso programa cultural. En El Escorial abre hoy la temporada Octavio Paz para participar en un curso sobre los escritores que han ganado el Premio Nobel de Literatura.Los escritores muertos y con aureola de malditos tambi¨¦n tienen hueco. Entre el 11 y el 14 de julio, el curso Escritores en edad conflictiva: Cien a?os de Celine analiza los rastros del franc¨¦s autor del Viaje alfin de la noche. Guillermo Cabrera Infante dirige un curso sobre la novela rosa entre el 25 y el 29 de julio. Glorias del g¨¦nero como Cor¨ªn Tellado predicar¨¢n. De coro, varios expertos, cineastas, fabricantes de culebrones y m¨¢s narradores.
Cine y literatura
?El cine y la literatura son amistades peligrosas? Es lo que tratar¨¢n de dilucidar entre el 15 y el 19 de agosto gentes de los dos campos. Guionistas, escritores, directores, int¨¦rpretes se conciliar¨¢n o se tirar¨¢n los trastos a la cabeza. Tienen previsto aparecer Almudena Grandes, el cr¨ªtico y guionista ?ngel Fern¨¢ndez Santos, Fernando Fern¨¢n G¨®mez, Julieta Serrano, Jos¨¦ Sacrist¨¢n, Francisco Rabal o Jaime de Armi?¨¢n.
El periodismo pol¨ªtico y literario a debatir entre el 1 y el 5 de agosto. Abre Francisco Umbral, contin¨²an varios periodistas, escritores, columnistas y directores de medios escritos. Otras facetas de la literatura tambi¨¦n caben. Es el caso de la edici¨®n cultural, que cuenta con un curso entre el 11 y el 15 de julio o de el mundo del libro antiguo, caramelo de investigadores, bibliotecarios, mecenas y bibli¨®filos, que se abordar¨¢ entre el 1 y 5 de agosto.
Interesantes encuentros con escritores decisivos de este siglo como G¨¹nter Grass (el 18 de agosto), un curso espec¨ªfico sobre el premio Cervantes argentino Adolfo Bioy Casares, un homenaje a la obra del poeta Blas de Otero y conferencias extraordinarias como las del Nobel Saul Bellow o David Grossman, completan la dedicaci¨®n a la literatura
El arte y la m¨²sica no se escapan en El Escorial. Historia, situaci¨®n y perspectivas del Museo del Prado, est¨¢ previsto para la primera semana de julio. Comparece la ministra de Cultura, Carmen Alborch, y varios expertos, directores de museos y artistas de la talla de Eduardo Chillida o Antonio Saura.
La Men¨¦ndez Pelayo tiene su sede en el Palacio de la Magdalena de la capital c¨¢ntabra, cerrado estos meses por una amplia reforma. Los cursos y actividades se celebran en las caballerizas y paraninfo, que presentan una nueva imagen tras una reciente rehabilitaci¨®n.
En el programa figura un curso dirigido por el cr¨ªtico de arte y ex director del Museo del Prado, Francisco Calvo Serraller, sobre La Espa?a negra: pasado y presente de un mito art¨ªstico. Objetivo: Analizar el mito de la Espa?a negra en la pintura, la literatura y el cine. "La Espa?a negra es un t¨®pico que tiene su reflejo en todos estos campos", afirma Calvo. Para estudiar el fen¨®meno durante la primera semana de agosto participan Camilo Jos¨¦ Cela, que ha descrito los restos del mito en este siglo; Luis Garc¨ªa Berlanga, maestro en filmar la Espa?a negra con humor negro, cr¨ªticos literarios y pintores como Eduardo Arroyo.
La literatura y el lenguaje tienen otros cursos m¨¢s espec¨ªficos. Entre el 18 y el 29 de julio, se celebrar¨¢ el Curso superior de filolog¨ªa espa?ola de la UIMP, que este a?o abordar¨¢ poes¨ªa contempor¨¢nea espa?ola. Tambi¨¦n la lectura ha estado presente en las prioridades del equipo dirigido por el rector Ernest Lluch. Joaqu¨ªn Yarza Luaces, dirige la ¨²ltima semana de agosto Libros para ver, libros para leer: del salterio al libro de horas. Por otra parte, entre el 4 y el 8 de julio, se celebrar¨¢ el seminario La imaginaci¨®n de leer.
La historia no queda marginada tampoco este a?o en Santander. El historiador Javier Tusell se encarga de las Memorias, biograf¨ªas y testimonios en la Espa?a del siglo XX del 1 al 5 de agosto. Ir¨¢n: Santos Juli¨¢, Paul Preston, Jos¨¦ ?lvarez Junco, Santiago Carrillo, Fernando Mor¨¢n, Adolfo Mart¨ªn Villa y Francisco Ayala, entre otros. Tusell afirma que "se trata de ver c¨®mo lo individual ha influido en la historia".
Fuera de las aulas
Adem¨¢s de los cursos, en las universidades de verano caben otras actividades complementarias que muchas veces tienen que ver con los que se trata en las aulas. A prop¨®sito de la semana sobre la Espa?a negra, que dirige Francisco Calvo Serraller en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP), se han organizado dos exposiciones: Los antecedentes de la Espa?a negra en el Museo del Prado y La Espa?a negra de Guti¨¦rrez Solana.
Todos los martes, en el Paraninfo del Palacio de la Magdalena tienen lugar los Martes Literarios. Son encuentros semanales con escritores de primera fila. En julio asisten Jaime Siles y el poeta ?ngel Gonz¨¢lez. En agosto y la primera semana de septiembre aparecer¨¢n Luis Landero, Arturo P¨¦rez Reverte, Manuel Vicent, Josefina Aldecoa y Fernando Arrabal.
El Escorial ofrece conciertos de m¨²sica cl¨¢sica, como los de Teresa Berganza, la English Chamber Orchestra o la Orquesta Nacional de Oporto. Jazz con Chano Dom¨ªnguez Group y Tomatito o flamenco con Enrique Morente, Pepe Habichuela y Antonio Canales, estos ¨²ltimos repiten en la sede de la Universidad Complutense de Almer¨ªa.
Los talleres tambi¨¦n complementan la actividad en la sierra madrile?a. Alicia Alonso, la bailarina cubana, imparte uno sobre danza. El C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid colabora en la organizaci¨®n de talleres de pintura que llevar¨¢n Luis Gordillo y Guillermo P¨¦rez Villalta, por ejemplo. Teatro tambi¨¦n. El director de escena Jos¨¦ Carlos Plaza, se encarga de un taller sobre el acercamiento al hecho teatral.
Un ciclo de cine y literatura y un homenaje a Federico Fellini integran el tiempo dedicado al s¨¦ptimo arte. Y la literatura cuenta tambi¨¦n con unas veladas en las que participan los escritores Jos¨¦ Caballero Bonald, ?ngel Gonz¨¢lez o F¨¦lix Grande, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)