El director de EL PAIS pide m¨¢s transparencia y menos corporativismo
Ceberio, analiza las presiones del poder y de los propios periodistas
La profesi¨®n period¨ªstica necesita m¨¢s transparencia y menos "blindajes corporativistas" como los que han impedido investigar a fondo "las colusiones entre informaci¨®n y publicidad, o la existencia de campafias pagadas que se amparan en el periodismo de denuncia". As¨ª lo dijo ayer el director de EL PA¨ªS, Jes¨²s Ceberio, en una mesa redonda celebrada en El Escorial (Madrid) durante el curso Los medios de comunicaci¨®n, nuevo intelectual colectivo, organizado por la Universidad Complutense y dirigido por Joaqu¨ªn Estefan¨ªa.
Al analizar las presiones que pesan sobre los medios de comunicaci¨®n, 'el director de EL PAS cit¨® las "amplias zonas" de la actividad pol¨ªtica hurtadas al conocimiento p¨²blico. Pero tambi¨¦n abord¨® la preocupaci¨®n de la sociedad por la intromisi¨®n de la prensa en el ¨¢mbito privado.El "corporativismo feroz" con el que se ha blindado el periodismo tiene que ver, seg¨²n Ceberio, con la incapacidad demostrada por los medios para anticiparse a algunos de los grandes fiascos econ¨®micos, como la crisis de KIO o la de Banesto. Para explicarlos "conviene saber que Javier de la Rosa ha manejado durante muchos a?os a una numerosa y bien situada cuadra de periodistas econ¨®micos, a base de filtrar informaci¨®n interesada, gan¨¢ndose as¨ª su protecci¨®n", asever¨®.
Cit¨® igualmente el blindaje de Mario Conde con la penetraci¨®n de Banesto en los medios de comunicaci¨®n: Antena 3 Televisi¨®n, Tele 5 por persona interpuesta, ?poca y El Mundo. Record¨® que este ¨²ltimo "sigue siendo a¨²n hoy el ¨²nico que sostiene abiertamente la tesis de que la intervenci¨®n de Banesto fue una decisi¨®n pol¨ªtica".
Frente a la grandilocuencia de quienes se postulan como salvadores de la patria, Ceberio invit¨® a la profesi¨®n a "una cierta cura de humildad y de transparencia en sus comportamientos".'Estado de excepci¨®n'
En la misma mesa redonda, el director de El Peri¨®dico, Antonio Franco, denunci¨® la tendencia actual de los medios de comunicaci¨®n a sustituir las funciones tanto del poder judicial como del poder pol¨ªtico. "Nos encontramos en una especie de estado de excepci¨®n continuo, que le otorga a la prensa el ejercicio de un poder exagerado", afirm¨®. "Empiezan a ser dudosas las formas de la prensa justiciera, proceso en el que no se busca tanto el que se haga justicia, como efectuar sobre cada caso el gran festival del juicio paralelo".
Pedro Altares, editor y presentador de un informativo de TVE, dej¨® pendiente la contestaci¨®n a las preguntas sobre d¨®nde est¨¢n los l¨ªmites a la libertad de expresi¨®n: "Se trata de una interminable discusi¨®n", dijo. Para la senadora Victoria Camps, esos l¨ªmites son "una asignatura pendiente de la democracia".
Alan Riding, corresponsal de The New York Times, analiz¨® el tratamiento dado en Estados Unidos al llamado caso Whitewater, del que dijo que es un asunto "sobre el que la prensa de prestigio como el New York Times y el Washington Post apenas saben de qu¨¦ van".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Peri¨®dicos
- Declaraciones prensa
- Universidades verano
- Jes¨²s Ceberio
- Rectores
- Cursos verano
- Curso acad¨¦mico
- Libertad expresi¨®n
- El Pa¨ªs
- Universidad
- Prisa Noticias
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n superior
- Grupo Prisa
- Prensa
- Gente
- Sistema educativo
- Grupo comunicaci¨®n
- Empresas
- Medios comunicaci¨®n
- Educaci¨®n
- Econom¨ªa
- Comunicaci¨®n
- Sociedad