La ONU anuncia una pr¨®rroga del alto el fuego en Bosnia
El alto el fuego general para Bosnia-Herzegovina, violado reiteradamente desde su entrada en vigor el 10 de junio, ha sido ampliado un mes, hasta el 10 de agosto, por acuerdo de las partes enfrentadas, seg¨²n anunci¨® ayer en Sarajevo el enviado especial del secretario general de la ONU, Yasushi Akashi. Aunque la realidad del conflicto resta brillantez a este ¨¦xito diplom¨¢tico, la pr¨®rroga, obtenida tras arduas negociaciones, llega en un momento clave, en el que serbios, musulmanes y croatas deben responder al ¨²ltimo plan de paz (o de partici¨®n) propuesto por el grupo de contacto (EE UU, Rusia y varios pa¨ªses de la Uni¨®n Europea).La pr¨®rroga supone una actitud favorable a la paz, dicen fuentes pr¨®ximas a la Fuerza de Protecci¨®n de la ONU (Unprofor). Charles Redman, embajador de EE UU y miembro em¨¦rito del grupo de contacto, asegur¨® ayer en Sarajevo que la comunidad internacional espera ahora un "s¨ª claro" de las tres partes al plan de paz o, en caso contrario, ¨¦sta comenzar¨¢ a aplicar su programa del palo y la zanahoria.
?ste se reduce a una doble alternativa: si los serbios firman pueden ver levantado el embargo econ¨®mico; si rechazan el plan, Estados Unidos permitir¨¢ el rearme de la Armija (Ej¨¦rcito bosnio). Si los musulmanes firman, recibir¨¢n ayudas y obtendr¨¢n la protecci¨®n internacional; si rechazan el acuerdo, Unprofor cerrar¨¢ los actuales canales de tr¨¢fico de armas.
Mientras que el presidente bosnio, Alia Izetbegovic, y su primer ministro, Haris Silajdzic, ya se han pronunciado a favor del plan del grupo de contacto, que propone un 51% de Bosnia para la federaci¨®n croata-musulmana y un 49% para los serbios, el Tribunal Constitucional bosnio declar¨® inconstitucional el plan de partici¨®n. El Parlamento bosnio, por su parte, deber¨¢ tomar una decisi¨®n el 18 de julio, dos d¨ªas antes de que expire el plazo de respuesta. Mientras los serbios de Radovan Karadzic denuncian que el plan ofrece pocas garant¨ªas territoriales, Belgrado, que ve pr¨®ximo el fin de las sanciones, presiona. Incluso la prensa serbia especula con una eventual sustituci¨®n de Karadzic por Nenad Kecmanovic, algo m¨¢s d¨®cil.
Fuentes de las Naciones Unidas en Sarajevo, creen que serbios, croatas y musulmanes dar¨¢n un s¨ª que signifique un no. Es decir, que incorporar¨¢n tantas condiciones y letra peque?a a su aceptaci¨®n que invalidar¨¢n todo el plan. Medios diplom¨¢ticos destacan el hecho de que, mientras Izetbegovic apoya p¨²blicamente el plan, sus jefes militares aceleran los preparativos de guerra. Igual que los serbios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.