La CE aumenta la cuarentena de las 'vacas locas' a 6 a?os
La Comisi¨®n Europea elevar¨¢ de los actuales dos a?os a seis a?os la cuarentena para que puedan exportar reses las granjas en las que se han detectado casos de la enfermedad llamada de las 'vacas locas', seg¨²n han confirmado fuentes comunitarias. Esta cuarentena satisface de momento las exigencias de Alemania, que la semana pasada endureci¨® su normativa fitosanitaria para dificultar la importaci¨®n de animales procedentes del Reino Unido.Portugal, por su parte, ha confirmado la detecci¨®n de los primeros casos de la enfermedad en terneras nacidas de reses importadas del Reino Unido. La confirmaci¨®n de estas noticias podr¨ªa derivar en la prohibici¨®n total de la exportaci¨®n de terneras inglesas.
Los representantes de los Doce acordaron ayer que la Comisi¨®n Europea presente un informe, que deber¨¢ ser examinado el pr¨®ximo viernes por el llamado Comit¨¦ Veterinario permanente, cuyo dictamen es vinculante. Seg¨²n fuentes comunitarias, este comit¨¦ recomendar¨¢ el aumento del periodo de cuarentena.Uno de los ejes del actual enfrentamiento entre Alemania y el Reino Unido por la enfermedad denominada encefalitis espongiforme bovina (EEB) es la discusi¨®n sobre si ¨¦sta puede o no transmitirse al hombre. El representante de la Comisi¨®n defendi¨® ayer las tesis inglesas al afirmar que no hay pruebas de que se transmita al hombre, pero los alemanes responden a este argumento por pasiva: tampoco hay pruebas de que no sea nociva.
El jefe veterinario portugu¨¦s inform¨® formalmente de la detecci¨®n de esta enfermedad en Portugal a lo largo de una reuni¨®n de los veterinarios comunitarios celebrada el pasado d¨ªa 7 en Potsdam, cerca de Berl¨ªn.
Los casos han sido detectados en el norte de Portugal, y seg¨²n las primeras investigaciones se han producido en criaderos en los que hay tambi¨¦n vacas procedentes del Reino Unido. Una de las vacas afectadas es biznieta de bovinos procedentes del Reino Unido, lo que refuerza la posibilidad de que la enfermedad pueda haber sido transmitida por v¨ªa placentaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Enfermedades animales
- Legislaci¨®n sanitaria
- RFA
- Pol¨ªtica ganadera
- Bovino
- Vacas locas
- Veterinaria
- Portugal
- Enfermedades ganado
- Alemania
- Ganado
- Prevenci¨®n enfermedades
- Reino Unido
- Productos ganaderos
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica sanitaria
- Ganader¨ªa
- Sanidad
- Medicina
- Agroalimentaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores