El juez ordena investigar todas las propiedades de Rubio, sus familiares y testaferros en Suiza
Los jueces estrechan el cerco sobre Mariano Rubio y Manuel de la Concha. Las supuestas cuentas bancarias y actividades que puedan tener en Suiza tanto el ex gobernador del Banco de Espa?a y el ex s¨ªndico de la Bolsa de Madrid como sus esposas, familiares, amigos y testaferros van a ser investigadas. El magistrado instructor del caso Rubio, Jos¨¦ Emilio Coronado, formalizar¨¢ hoy mismo la constituci¨®n de una comisi¨®n rogatoria para que la justicia helv¨¦tica indague si estas personas disponen all¨ª de propiedades. Tambi¨¦n el juez de la Audiencia Nacional Manuel Garc¨ªa Castell¨®n ha pedido, a trav¨¦s de la Interpol, ayuda a Suiza para rastrear las presuntas propiedades millonarias de Rubio en ese pa¨ªs.
El juez Coronado, titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 6 de Madrid, que instruye el sumario contra Rubio y De la Concha por posibles delitos, contra Hacienda y falsedad de documento p¨²blico, decidi¨® ayer enviar la comisi¨®n rogatoria a Suiza tras estudiar detenidamente el escrito que le remiti¨® el martes el fiscal Luis Jordana de Pozas. En este escrito, el fiscal le pide que reclame la colaboraci¨®n de los jueces suizos para investigar las actividades econ¨®micas de 46 empresas, la mayor¨ªa del grupo Ibercorp, que gestionaba Manuel de la Concha. La idea del juez Coronado es seleccionar parte de ellas e incluirlas dentro de la comisi¨®n rogatoria.El escrito del fiscal, que ayer estudi¨® el juez, presenta una novedad respecto a la querella inicial, en la que s¨®lo se imputaban delitos fiscales y de falsedad a De La Concha y Rubio. Este nuevo escrito agrega otras cuatro nuevas. imputaciones: cohecho (recibir dinero a cambio de informaci¨®n), negociaciones. privadas por parte de funcionario p¨²blico, tr¨¢fico de influencias y uso de informaci¨®n privilegiada. El juez Coronado tambi¨¦n ha decidido investigar estos presuntos delitos al entender que hay indicios para hacerlo.
Fuentes pr¨®ximas a la investigaci¨®n del caso Rubio est¨¢n convencidas de que no ser¨¢ f¨¢cil hallar alguna cuenta corriente en Suiza en la que aparezcan como titulares el propio Mariano Rubio o De la Concha. No obstante, sospechan que s¨ª pueden figurar como titulares personas allegadas a ambos: testaferros de las empresas del Grupo Ibercorp, familiares o amigos muy pr¨®ximos....
El ex s¨ªndico de la Bolsa de Madrid, Manuel de la Concha, figura como insolvente en el sumario que tramit¨® contra ¨¦l el Juzgado de Instrucci¨®n 21 de Madrid por el esc¨¢ndalo Ibercorp, por el que el fiscal ha solicitado que se le condene a una pena de 15 a?os de prisi¨®n por falsedad documental y maquinaci¨®n para alterar el precio de la cosas.
Fuentes jur¨ªdicas creen que esa insolvencia es, en realidad, ficticia. Opinan que De la Concha act¨²a a trav¨¦s de testaferros en algunas de las empresas. Una de las tareas de los investigadores ser¨¢ desinstrumentalizar a estas empresas, mediante interrogatorios a los supuestos testaferros, para aclarar qui¨¦n es el verdadero art¨ªfice y propietario del entramado financiero que rodea al Grupo Ibercorp.
La investigaci¨®n sigue sin conocer el origen de los 135 millones que Rubio ocult¨® en su declaraci¨®n a Hacienda en 1986. El ex gobernador se ha limitado a decir al juez, sin explicarlo documentalmente, que el origen del dinero est¨¢ en la salida a Bolsa de la empresa Sistemas AF, en la que ¨¦l habr¨ªa invertido 20 millones y por los que obtuvo, en tres meses, 135 millones. De la Concha aleg¨® ante el magistrado que era imposible que con esa inversi¨®n Rubio hubiera obtenido una plusval¨ªa tan elevada.
Paralelamente a la decisi¨®n del juez Coronado, el magistrado de la Audiencia Nacional Manuel Garc¨ªa Castell¨®n ha pedido a Suiza, a trav¨¦s de la Interpol, que se siga el rastro de supuestas cuentas de Rubio en el pa¨ªs helv¨¦tico. Las autoridades suizas est¨¢n a la espera de que Castell¨®n diga concretamente de qu¨¦ se acusa a Rubio, despu¨¦s de que el 23 de junio tramitara la petici¨®n. Seg¨²n Efe, un portavoz del departamento federal de Justicia y Polic¨ªa ha mostrado extra?eza por el retraso de Castell¨®n. "Cre¨ªmos que lo consideraba urgente, dado que envi¨® la solicitud a trav¨¦s de la Interpol".
Adem¨¢s, el juez Coronado va a pedir -a trav¨¦s del presidente del Poder Judicial- que la comisi¨®n parlamentaria que investiga el patrimonio de Rubio y su posible uso de informaci¨®n privilegiada le env¨ªe urgentemente el contenido de las declaraciones en el Congreso de De la Concha, Rubio, Carmen Posadas -esposa de Rubio- y Miguel Mart¨ªn, actual subgobernador del banco emisor, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.