Justicia anuncia sanciones ante el descenso de funcionarios que fichan en los juzgados
El director general de Relaciones con la Administraci¨®n de Justicia, Fernando Escribano, anunci¨® ayer medidas disciplinarias o descuento de haberes, ante el descenso de funcionarios judiciales que utilizan los mecanismos autom¨¢ticos de control de horarios, tras el acuerdo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del pasado mi¨¦rcoles. Seg¨²n datos de Madrid, M¨¢laga, Valencia, Sevilla y Zaragoza, el descenso medio se acerca al 15% y alcanz¨® a veces un 60%. Los sindicatos piden que se controle tambi¨¦n a jueces y secretarios.
Escribano explic¨® que "el ¨²nico objetivo del ministerio es que el personal cumpla el tiempo debido de atenci¨®n al p¨²blico en los ¨®rganos judiciales", para lo cual defender¨¢ el procedimiento m¨¢s eficaz, que por el momento resultan ser los mecanismos autom¨¢ticos de control, seg¨²n dijo.El director general atribuy¨® la relajaci¨®n en el cumplimiento a las interpretaciones de que el acuerdo del CGPJ desautoriza la funci¨®n de las gerencias y da a los secretarios judiciales el control de los horarios. As¨ª, la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura, mayoritaria y conservadora, ha difundido que el CGPJ ha ordenado que los secretarios judiciales controlen los horarios "sin interferencia de ning¨²n otro ¨®rgano de la Administraci¨®n" y un colectivo de secretarios judiciales reproch¨® al Gobierno intentar "la administrativizaci¨®n de la justicia" y anunci¨® su "beligerante oposici¨®n".
En cambio, los sindicatos se mostraron ayer favorables al control del horario, inclu¨ªdo el de los "jueces y secretarios". Los sindicatos de funcionarios judiciales, encabezados por CC OO y UGT, criticaron el incumplimiento del horario establecido por el CGPJ desde 1987 y responsabilizaron al ¨®rgano de gobierno de los jueces de defender "los intereses corporativos de jueces y secretarios, principales beneficiarios del incumplimiento, en tanto en cuanto incumplen el horario ellos tambi¨¦n".
Los sindicatos reiteraron ayer su "voluntad de que el control del cumplimiento del horario sea efectivo, pero exigiendo al Ministerio de Justicia e Interior que asuma la responsabilidad" de extenderlo a los secretarios judiciales tomando las medidas disciplinarias oportunas si este cuerpo se niega a fichar o cumplir el horario.
"Que el horario se cumpla"
Por su parte, Jueces para la Democracia insisti¨® en que "lo importante es que el horario se cumpla", y llam¨® al entendimiento entre el CGPJ y el ministerio para tal objetivo. La asociaci¨®n judicial progresista se muestra partidaria del sistema mec¨¢nico y cree que "no existe raz¨®n alguna para que los secretarios judiciales no se sometan a estos sistemas de control". Acerca de los jueces y magistrados, Jueces para la Democracia cree en "la necesidad de establecer sistemas de control del rendimiento judicial" mediante medidas como "fijaci¨®n de m¨®dulos de trabajo y control de las horas de audiencia".El pleno del CGPJ aprobar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles unas nuevas normas sobre horarios en las oficinas judiciales, tras el acuerdo del pasado pleno, en el que reclam¨® la competencia exclusiva en la materia y responsabiliz¨® a los secretarios judiciales del control horario.
Aunque los acuerdos del CGPJ se adoptaron por unanimidad, fuentes del CGPJ aseguran que hab¨ªa mayor¨ªa de vocales favorables a anular la instrucci¨®n del Ministerio de Justicia e Interior, lo que habr¨ªa sido un varapalo para su titular, el ex consejero Juan Alberto Belloch. Esta mayor¨ªa explica el largo debate -cerca de cuatro horas- y hace presagiar que el acuerdo del pr¨®ximo mi¨¦rcoles, en el que se concretar¨¢n las normas horarias, ser¨¢ duro de aprobar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Criminolog¨ªa
- Libertad condicional
- Magistratura
- MJEI
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- Fiscales
- CGPJ
- PSOE
- Funci¨®n p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Rep¨²blica
- Beneficios penitenciarios
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Gobierno
- Gente
- R¨¦gimen penitenciario
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Trabajo