Mueren en Nigeria varios manifestantes por la democracia
Por lo menos 20 personas murieron durante las manifestaciones que se celebraron ayer en Lagos, la principal ciudad de Nigeria, para pedir la vuelta a la democracia, seg¨²n informaron los organizadores del movimiento, agrupados en la coordinadora Campa?a por la Democracia (CD). Testigos presenciales confirmaron el fallecimiento de varios manifestantes, aunque sin poder dar cifras exactas.Los disturbios empezaron temprano por la ma?ana en esta ciudad de seis millones de habitantes, cuando la polic¨ªa carg¨® y dispar¨® con gases lacrim¨®genos contra la muchedumbre que reclamaba la accesi¨®n a la presidencia del hombre de negocios Moshood Abiola, virtual vencedor de los comicios presidenciales del a?o pasado, cuyo resultado no fue reconocido por los militares actualmente en el poder.
Abiola fue detenido el mes pasado y se encuentra actualmente sometido a juicio en Lagos por "traici¨®n". Varias manifestaciones se produjeron desde su encarcelamiento, especialmente en su regi¨®n natal, en el suroeste del pa¨ªs.
Varios barrios del centro de Lagos fueron escenario de los enfrentamientos, que tambi¨¦n tuvieron lugar en otras ciudades del pa¨ªs, especialmente en Ibadan, en el oeste. "Condenamos esta matanza de la manera m¨¢s en¨¦rgica", afirm¨® Beko Ransome-Kuti, presidente de la CD. "Es una repetici¨®n de lo que pas¨® el a?o pasado", a?adi¨® en referencia a la violenta represi¨®n de las manifestaciones que siguieron la cancelaci¨®n del escrutinio, cuando murieron unas 190 personas.
Los choques de ayer se produjeron cuando entraba en su tercera semana la huelga general indefinida convocada por los sindicatos de trabajadores del petr¨®leo para pedir la vuelta a la democracia. El paro empieza a afectar el consumo dom¨¦stico e industrial en las grandes ciudades, aunque las exportaciones no se han visto hasta ahora especialmente afectadas.
Los responsables de la CD acusan a la Shell, compa?¨ªa que extrae casi la mitad del petr¨®leo del pa¨ªs, de sustituir a sus empleados locales por extranjeros para mantener el ritmo de ventas al exterior, y han amenazado con emprender acciones contra la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.