Un a?o de prisi¨®n para el promotor del 'petromocho' por falsedad continuada
El ciudadano franc¨¦s Maurice Jean Lauze, promotor de la fantasmag¨®rica inversi¨®n petroqu¨ªmica saud¨ª en Asturias, conocida como petromocho, ha sido condenado a un a?o de prisi¨®n menor y al pago de una multa de 250.000 pesetas por el Juzgado de lo Penal n¨²mero 3 de Oviedo. La sentencia considera a Lauze autor de un ¨²nico delito continuado de falsedad en documentos oficiales y mercantiles. El fallo, hecho p¨²blico ayer, exime al procesado de un segundo delito continuado de falsedad y de otro de tentativa de estafa.
El tribunal considera probado que Lauze no obtuvo lucro personal a costa del Gobierno asturiano -el Ejecutivo regional dimiti¨® tras verificarse la falsedad del proyecto- ni de los empresarios que participaron en las negociaciones. Maurice Lauze, que carece de antecedentes penales, previsiblemente no ingresar¨¢ en prisi¨®n.
La magistrada Mar¨ªa Luisa Barrio considera probado que Lauze utiliz¨® documentos y certificados "falsos e inveraces, creados para enga?ar y con un evidente ¨¢nimo de reflejar una falsa apariencia de realidad".
La sentencia sostiene que fueron falsificados los certificados de la Embajada del Reino Saud¨ª en Madrid, en los que se avalaba al ahora condenado como persona de negocios y titular de contratos de suministro de petr¨®leo con la compa?¨ªa estatal saud¨ª Samareg; los del Saudi International Bank, la organizaci¨®n financiera a la que, junto al pr¨ªncipe Abdullah Ibn Faisal Ibn Turki Al-Abdullah Al-Saud, Lauze atribuy¨® la iniciativa del proyecto de instalaci¨®n del complejo petroqu¨ªmico en Asturias, cuya inversi¨®n hubiera alcanzado los 360.000 millones. Tambi¨¦n afirma que fueron "fabricados" los documentos atribuidos al notario suizo Roland Rochat.
"Actividad enga?osa"
La sentencia establece, sin embargo, que "la actividad enga?osa desplegada por Maurice Jean Lauze ante don Jos¨¦ de la Serna, don Juan Blas Sitges [empresarios privados part¨ªcipes en el proyecto] y el Gobierno de Asturias no supuso desplazamiento patrimonial alguno de ¨¦stos en su favor". A juicio del tribunal, Lauze cometi¨® "un ¨²nico delito continuado de falsedad". "Los documentos tildados de falsarios", agrega el fallo judicial, "obedecen a un designio ¨²nico en el agente: su introducci¨®n en el campo del sector petroqu¨ªmico con la finalidad de superar su mala situaci¨®n econ¨®mica, y se van realizando en forma sucesiva ( ... ) con vulneraci¨®n del mismo precepto penal".Que la mayor¨ªa de los documentos que obran en el sumario sean fotocopias, como aleg¨® la defensa en descargo del procesado, es irrelevante a juicio de la magistrada, pues "la apariencia de verdad fue tan evidente que hizo necesaria una labor complementaria de investigaci¨®n para poder llegara la afirmaci¨®n de que se hab¨ªa producido el enga?o".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Refiner¨ªas
- Juzgados
- Falsificaci¨®n documentos
- Organismos judiciales
- Principado de Asturias
- Falsificaciones
- Suministro petroleo
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Petroleras
- Gobierno auton¨®mico
- Petr¨®leo
- Tribunales
- Suministro energ¨ªa
- Combustibles f¨®siles
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Poder judicial
- Combustibles
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Materias primas
- Gobierno
- Energ¨ªa no renovable
- Delitos