Las obras en la zona del atentado durar¨¢n 15 d¨ªas y costar¨¢n 120 millones de pesetas

A la plaza de Ramales, el escenario anteayer del ¨²ltimo atentado de ETA en Madrid, le est¨¢n resta?ando la sangre de sus heridas: 120 hombres contratados por el Ayuntamiento trabajaban en la ma?ana de, ayer desmontando la madera inservible de los ventanales, las persianas combadas y los vidrios que amenazaban caer. As¨ª estar¨¢n durante 15 d¨ªas. Parec¨ªa cualquier tajo..., pero con cinco ramos de flores en el suelo, en memoria de los tres muertos.
-A los muertos le sirven las flores all¨ª donde murieron, no en el cementerio- dec¨ªa Luis, mirando de reojo los cinco ramos, apoyados en la casa de Ramales, 2 (esquina a Amnist¨ªa) que el d¨ªa anterior hab¨ªa visto morir a tres personas.Luis, el vigilante de la tienda tur¨ªstica Lepanto, en Ramales, 2 , es un hombre cumplidor, de 30 a?os. Acostumbra a estar en su puesto -en la calle, al lado de la puerta de la tienda- a las ocho en punto de la ma?ana. El viernes se le pegaron las s¨¢banas veinte minutos de m¨¢s y ser¨ªan las 8.40 cuando llegaba a Bail¨¦n.
De no ocurrir este imprevisto, Luis ser¨ªa hombre muerto. Sobre su tienda vol¨® el cuerpo del t¨¦cnico del Ballet Cl¨¢sico de Madrid para aterrizar en un balc¨®n del primer piso.
Flores an¨®nimas
-Los ramos los ha puesto la tienda, dijo Luis.
Pero el due?o, un hombre de pelo cano, cort¨¦s, acostumbrado a lidiar con autobuses enteros de japoneses que visitan la tienda en busca del bolso, el pa?uelo, el cuero espa?ol, tiene r¨¦mora en confesarlo:
-Las flores se han puesto y da igual quien ha sido.
Luis, el vigilante, se qued¨® toda la noche en la tienda y ech¨® una mano para que la tienda recuperase la normalidad ayer. El hombre inaugur¨® su nueva vida y las cinco de la madrugada fue a casa -vive en Fuenlabrada- a ducharse y a tranquilizar a su mujer.
Hasta por el c¨¦sped del monumento que se erige en el medio de la plaza pas¨® la bomba como un cicl¨®n que dej¨® amarillento parte del pasto. Las fachadas de algunas de las casas m¨¢s hermosas de la ciudad exhib¨ªan agujeros de metralla, manchurrones negros... hasta el Palacio Real perdi¨® alg¨²n cristal y recibi¨® alg¨²n trozo de metralla.
Por entre los obreros, andaba, con un casco amarillo, Fernando Mac¨ªas, jefe del Departamento de Protecci¨®n a la Edificaci¨®n del Ayuntamiento. Las noticias que sal¨ªan de su boca eran mejores que el d¨ªa anterior: "Ya hay gas en toda la zona, hasta la entrada de los edificios, igual que el 90% de las casas ya tienen conectado el tel¨¦fono en las fachadas; el alcantarillado, que ha sido revisado, est¨¢ en perfectas condiciones, y las bocas de riego", resum¨ªa Mac¨ªas.
A sus espaldas, el colegio Rep¨²blica Argentina -uno de los 42 edificios afectados, con 160 viviendas- ten¨ªa ya cristales nuevos. "Hemos sacado 52 contenedores de escombros ya", a?ad¨ªa Mac¨ªas, que se ha llevado a la zona la gr¨²a que se utiliza habitualmente para reparar cornisas. "Toda la noche han estado trabajando 20 o 30 hombres en cosas m¨¢s silenciosas, para que los vecinos pudieran dormir", dec¨ªa Mac¨ªas, "pero el resto del tiempo, hay 120 hombres en el tajo: cristaleros, carpinteros, alba?iles... de todos los oficios". El Ayuntamiento se gastar¨¢ unos 120 millones en reparar las ventanas y balcones, la electricidad, el tel¨¦fono y los servicios de cada casa. "Pero no los enseres y el mobiliario, el equipo de m¨²sica que se ha estropeado o el sof¨¢" precisaba Mac¨ªas. Ese dinero adelantado por el Ayuntamiento debe ser restituido por el Ministerio del Interior.
"La verdad es que los del Ayuntamiento se han portado estupendamente", dec¨ªa do?a Pilar, viuda de Fern¨¢ndez de C¨®rdoba, y propietaria -junto con su familia- del palacete del siglo, XVII, llamado tambi¨¦n casa de los Guzmanes y hogar del v¨¢lido Felipe III, el Conde Duque de Olivares. A su vera, los terroristas aparcaron un Ford Sierra con 40 kilos de explosivo.
Militares en la casa
La anciana, que es un poco sorda, estaba ayer nerviosa, con las manos otra vez tiznadas, de nuevo con su bata azul, mientras unas chicas limpiaban. Le explicaba a su hija Sonsoles que los terroristas lo hab¨ªan hecho aposta y es porque entre los F¨¦rnandez de C¨®rdoba hubo militares de alta graduaci¨®n.
Sonsoles, que llevaba ya rellenas cuatro hojas de un cuaderno grande con los desperfectos del palacete anotados, le dec¨ªa a la madre, quien se salv¨® de la muerte por dormir en otra habitaci¨®n al ser verano:
-Que no, mam¨¢, que ahora vivimos aqu¨ª otra generaci¨®n, que ellos no han pensado en eso, les da igual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Patrimonio de la Humanidad
- Atentados coche bomba
- Obras municipales
- Da?os materiales atentados
- Infraestructura terrorista
- Ayuntamientos
- Atentados bomba
- Construcci¨®n carreteras
- Arquitectura
- Madrid
- Atentados terroristas
- Administraci¨®n local
- Patrimonio cultural
- ETA
- Comunidad de Madrid
- Obras p¨²blicas
- Arte
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Urbanismo
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura