Las mujeres igualan a los hombres en consumo de alcohol en Espa?a
En Espa?a, las mujeres han igualado a los hombres en cuanto al consumo de alcohol, debido fundamentalmente a su incorporaci¨®n a todos los ¨¢mbitos socioprofesionales.En nuestro pa¨ªs, adem¨¢s, se empieza a beber a los diez a?os, lo cual produce m¨¢s de 20.000 muertos anuales por la ingesti¨®n de alcohol, seg¨²n los datos que se est¨¢n analizando en el 23? Congreso Nacional de Alcoh¨®licos Rehabilitados se celebra en Valladolid con la participaci¨®n de m¨¢s de 500 personas.
El alcohol y la mujer es una de las cuestiones de importancia que desde ayer se debaten en Valladolid. "Los h¨¢bitos han cambiado y a nadie sorprende ver a las mujeres bebiendo en los bares seg¨²n Francisco Vila, presidente de la Federaci¨®n de Alcoh¨®licos.
Francisco Vila se?ala asimismo que las investigaciones realizadas sirven para demostrar que, hoy en d¨ªa, "el alcoholismo femenino es m¨¢s grave y est¨¢ peor visto que el masculino", aunque provoca en el hombre y en la mujer problemas similares, tal como el absentismo, la inestabilidad laboral, el fracaso escolar y matrimonial y, en el caso de las madres, el denominado s¨ªndrome de abstinencia fetal.
Enfermos
Con este congreso, que seg¨²n sus organizadores pretende concienciar, a la sociedad de la "grave lacra del alcoholismo", se quiere tambi¨¦n "reivindicar a los alcoh¨®licos como unos enfermos m¨¢s que deben estar acogidos a la Seguridad Social".Para Francisco, Vila, ''el alcohol es una droga dura que en Espa?a, no se trata como tal". El presidente de la Federaci¨®n de Alcoh¨®licos aporta el dato de que el 80% de las cirrosis son de car¨¢cter et¨ªlico y apunta que, si ¨¦stas se tratan m¨¦dicamente desde la Seguridad Social, no ocurre lo mismo con la enfermedad alcoh¨®lica considerada como tal.
Seg¨²n Vila, el poder llevar a cabo un combate claramente eficaz contra un h¨¢bito como el alcoholismo no resulta f¨¢cil debido, principalmente, a la necesidad de concienciar a la poblaci¨®n en general y a los j¨®venes de manera especial.
De acuerdo con los datos que obran en poder de la Federaci¨®n de Alcoh¨®licos Rehabilitados de Espa?a, "la gente joven comienza, a beber a edades muy tempranas, y lo hacen consumiendo bebidas de alta graduaci¨®n y en espacios muy cortos de tiempo", normalmente centrados en los fines de semana.
Ese comportamiento de la poblaci¨®n joven acaba ocasionando un h¨¢bito que, en opini¨®n de Francisco Vila, "termina por convertirse en una dependencia alcoh¨®lica".
El 23? Congreso de Alcoh¨®licos Rehabilitados cuenta con la presencia de la doctora en medicina laboral y tratamientos de conducta Carmen Maroto Ramos, y con el doctor en psiquiatr¨ªa Nicol¨¢s Maroto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.