La justicia noruega libera a los barcos de Greenpeace
La justicia noruega liber¨® ayer a los dos barcos de la organizaci¨®n ecologista Greenpeace, Solo y Sirius, que estaban retenidos desde hac¨ªa un par de semanas despu¨¦s de que su tripulaci¨®n intentara impedir la caza de ballenas que realizan pesqueros de este pa¨ªs, lo que motiv¨® algunos enfrentamientos en el mar.Seis miembros de la tripulaci¨®n ecologista fueron condenados, en total, al pago de una multa de 140.000 coronas noruegas (2.632.000 pesetas) bajo la acusaci¨®n de haber incurrido en un exceso de violencia. Dos lanchas d¨¦ goma que hab¨ªan sido utilizados para el abordaje de los balleneros quedaron retenidas en el puerto de Egersund.
La liberaci¨®n de los barcos y su devoluci¨®n a Greenpeace se esperaba para mediados de este mes, ya que para entonces ha terminado la temporada de caza, pero no fue necesario esperar. El jefe de polic¨ªa de Stavanger, Kjell Eide, considera que los barcos ya no tienen posibilidades de llegar hasta el extremo norte del pa¨ªs donde los balleneros hacen sus ¨²ltimas capturas.
La permanencia de la tripulaci¨®n de los barcos ecologistas result¨® un tanto tensa, ya que debi¨® soportar la hostilidad de la poblaci¨®n del lugar, que considera a los ecologistas como una amenaza que perturba unas costumbres y un modo de vida profundamente arraigados en la tradici¨®n del pa¨ªs.
Los barcos retenidos han estado permanentemente vigilados por la polic¨ªa y por los propios miembros de Greenpeace en previsi¨®n de posibles atentados. Portavoces de la organizaci¨®n ecologista consideran, pese a todo, que su campa?a fue exitosa, dada la repercusi¨®n que han tenido sus acciones. "Noruega defiende una mala acci¨®n", dijo Stephan Flothmann, de, Greenpeace, "porque rompe un acuerdo internacional, lo que es un ejemplo peligroso".
La tripulaci¨®n la compon¨ªa gente procedente de 10 pa¨ªses, algunos de los cuales, como Alemania y Holanda, protestaron oficialmente por la decisi¨®n de las autoridades noruegas de incautarse de los barcos en aguas internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.