Jordi Pujol cambiar¨¢ la pol¨ªtica antiincendios de la Generalitat tras los ¨²ltimos siniestros
Una vez apagados los dos incendios que el jueves asediaban Barcelona -uno de los cuales caus¨® la muerte al monje cartujo Agust¨ªn Corral- y controlado el que quema en el parque del Montseny, las turbulencias se han desplazado a la pol¨ªtica. La pol¨¦mica sobre la reponsabilidad por los fuegos ha vuelto a levantar polvareda. Mientras la oposici¨®n reitera la petici¨®n de que el Parlamento de Catalu?a celebre un pleno monogr¨¢fico para debatir sobre las causas de los fuegos a primeros de septiembre, CiU aplaza a octubre la convocatoria. Y mientras la consejera de Gobernaci¨®n, Maria Eug¨¨nia Cuenca, rechaza responsabilidades pol¨ªticas, el propio Jordi Pujol se muestra dispuesto a replantear su pol¨ªtica antiincendios.
La Administraci¨®n, como ya sucediera en julio, culpa b¨¢sicamente a las condiciones del tiempo de la se gunda oleada de incendios que se extiende por Catalu?a desde el mi¨¦rcoles pasado. "Este a?o se nos han escapado los incendios por razones metereol¨®gicas muy especiales y la verdad es que he mos tenido muchos fuegos y muy especiales". Quien as¨ª se expresaba ayer era Jordi Pujol, pero a rengl¨®n seguido argumentaba: "Por tanto ello nos obliga a volver a pensar que podemos mejorar [de la pol¨ªtica antiincendios], no s¨®lo desde el punto de vista de la extinci¨®n, sino tambi¨¦n desde el de la sensibilizaci¨®n" Tras escudarse en otros factores "algunos incendios de estos d¨ªas han sido provocados por colillas, l¨ªneas el¨¦ctricas y actos criminales"- para justificar la inmensidad de los fuegos, Pujol reiteraba que se ten¨ªan que "estudiar todas las causas y sacar la parte de la responsabilidad que nos pueda tocar. Si hay que hacer alg¨²n cambio, lo haremos", se?al¨® sin precisar en que se basar¨ªan esos cambios.
Menos abierta a la reflexi¨®n sobre los propios errores que su presidente se mostraba, en cambio, Maria Eug¨¨nia Cuenca, quien, como consejera de Gobernaci¨®n es la responsable de los Bomberos de la Generalitat. S¨ª coincid¨ªa con Pujol en culpar en primera instancia a la climatolog¨ªa por la virulencia de los fuegos: "El Gobierno de la Generalitat ha afrontado una situaci¨®n excepcional desde el punto de vista climatol¨®gico". Sin embargo, para la consejera, "las labores de prevenci¨®n han sido correctas. Por tanto, desde el punto de vista pol¨ªtico, la Generalitat ha cumplido con sus responsabilidades. Una vez declarados los fuegos, hemos actuado con rapidez y sensibilidad".
De todo ello infiere la consejera que Converg¨¨ncia i Uni¨®, la coalici¨®n que gobierna en Catalu?a, no pagar¨¢ un coste pol¨ªtico en pr¨®ximas convocatorias electorales por la forma en que ha afrontado. la extinci¨®n de los fuegos.
Unanimidad
Toda la oposici¨®n (PSC, IC, ERC y PP) coincide en calificar como urgente el pleno del Parlamento auton¨®mico que CiU se empe?a en fijar para octubre, una vez se haya celebrado del debate sobre pol¨ªtica general, fijado para los d¨ªas 27, 28 y 29 de septiembre.
Para ERC, el debate monogr¨¢fico "es ahora m¨¢s urgente que nunca". Joan Saura, vicepresidente de Iniciativa per Catalunya, afirm¨® ayer con soma: "No podemos esperar a que nieve para celebrar el pleno". Seg¨²n Saura, deber¨ªa celebrarse a primeros de septiembre. Tambi¨¦n Francisco ?lvarez Cascos, secretario general del PP, terci¨® en la pol¨¦mica sobre las responsabilidades pol¨ªticas y acus¨¦ a Pujol de no preocuparse por los incendios forestales, para acto seguido pasar a alabar la actitud que en Galicia demuestra Manuel Fraga, presidente de la Xunta y fundador del PP.
Mientras, en la otra cara de la moneda, los votantes, los perjudicados directamente por los fuegos -y,sobre todos, quienes han visto sus bienes transformados en cenizas- culpan a la Administraci¨®n auton¨®mica de la falta de medios para combatir los fuegos y de la descoordinaci¨®n de los medios humanos y t¨¦cnicos.
Id¨¦ntica situaci¨®n se produjo en la semana del 4 al 10 de julio, cuando en mumerosos incendios Catalu?a perdi¨® m¨¢s de 30.000 hect¨¢reas de bosques. Los Bomberos de la Generalitat, por otra parte, lograron apagar ayer por la ma?ana los dos incendios que cercaban Barcelona y que el jueves por la tarde eran visibles desde cualquier punto de la ciudad.
El fuego que prendi¨® en la Sierra de Collserola y el de la Vallensana, ambos a las puertas de Barcelona, causaron alarma por su proximidad a la capital catalana.
El incendio que desde el jueves quema en el macizo del Montseny, pulm¨®n de Barcelona situado a 40 kil¨®metros, estaba ayer controlado tras quemar 5.000 hect¨¢reas de bosques de alto valor ecol¨®gico. Anoche se declar¨® otro fuego en una zona de dif¨ªcil acceso en Vandell¨®s (Tarragona).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.