El rechazo de la ley anticrimen 'rompe' uno de los pilares de la presidencia de Clinton
El presidente Bill Clinton recibi¨® un golpe duro en su agenda legislativa el jueves, cuando su plan para combatir el crimen, uno de los pilares de los que depende su presidencia, fue derrotado en una votaci¨®n en la C¨¢mara de Representantes. La derrota (225 votos en contra y 210 a favor) tom¨® por sorpresa a la Administraci¨®n de Clinton, que llevaba dos semanas trabajando a todo ritmo para convencer a los congresistas de que aprobaran la nueva legislaci¨®n.
La derrota parlamentaria pone en una situaci¨®n muy dif¨ªcil al presidente dem¨®crata, cuyo nivel de popularidad sigue bajando y quien contaba con una gran victoria en su pol¨ªtica contra el crimen para obtener una ventaja de partida en el debate sobre la sanidad. Adem¨¢s, se puede interpretar ¨¦ste fracaso presidencial como el anticipo de una sonada derrota dem¨®crata en las elecciones de noviembre.En una conferencia de prensa celebrada poco despu¨¦s de la votaci¨®n, el presidente, visiblemente afectado, acus¨® a los republicanos y a los grupos que protegen intereses privados (como la Asociaci¨®n Nacional del Rifle) de haberse servido de un "truco procesal" que pone "la defensa de intereses particulares por encima de la protecci¨®n del ciudadano norteamericano", que considera el crimen como el mayor problema de Estados Unidos en estos momentos.
La votaci¨®n procesal, que fue la que se produjo el jueves, es un procedimiento legislativo en el que se decide debatir o no. una ley en la propia C¨¢mara. La decisi¨®n es significativa porque supone que la C¨¢mara de Representantes tendr¨¢ que volver a debatir el plan para combatir el crimen, y as¨ª se retrasar¨¢ la discusi¨®n sobre la reforma sanitaria, que estaba prevista para la semana que viene.
Amargo trance
El presidente reconoci¨® que hab¨ªa sido una derrota especialmente amarga para su Administraci¨®n, que estaba segura de la victoria incluso 30 minutos antes de la votaci¨®n. Clinton asegur¨® que los verdaderos perdedores en este debate son los norteamericanos, que tendr¨¢n que seguir arregl¨¢ndoselas en las peligrosas calles del pa¨ªs debido a la incapacidad del Congreso para aprobar la nueva legislaci¨®n."La votaci¨®n de hoy [por el, jueves] es una votaci¨®n en contra de la polic¨ªa, en contra de los profesores y de todas las personas que trabajan para garantizar la seguridad de los ni?os, y en contra de las familias que han sufrido la muerte de sus hijos por culpa de la violencia", dijo el presidente Clinton.
El controvertido plan presidencial, que encresp¨® tanto a republicanos como a dem¨®cratas, autorizaba la inversi¨®n de cerca de 33.000 millones de d¨®lares (m¨¢s de cuatro billones de pesetas) para contratar a unos 100.000 nuevos polic¨ªas, construir c¨¢rceles y establecer programas sociales para la prevenci¨®n del crimen. Tambi¨¦n preve¨ªa agravar las penas, el llamado Three strikes and you're out, que condenaba a cadena perpetua a cualquier persona que cometiera tres cr¨ªmenes violentos.
Adem¨¢s, la legislaci¨®n ten¨ªa previsto ampliar la pena de muerte para que fuera aplicada a unos 60 delitos m¨¢s.
Los republicanos opuestos al plan aseguran que el desembolso de 4 billones de pesetas es excesivo y que aumentar¨ªa la burocracia federal. La Asociaci¨®n Nacional del Rifle (NRA), un poderoso grupo de presi¨®n que se opone a cualquier iniciativa legal que restrinja el derecho a portar armas, mostr¨® desde el principio su rechazo al plan de Clinton, que tambi¨¦n quiere prohibir 19 tipos de armas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.