Sentencia pronazi
EL PREPONDERANTE papel de Alemania en la Europa actual refuerza la inquietud. que suscitan ciertas noticias reveladoras de la persistencia en ese pa¨ªs'de actitudes que recuerdan lo m¨¢s negro de su pasado. As¨ª acaba de suceder con motivo de la sentencia del tribunal de Mannheim. anulando la condena que hab¨ªa sido pronunciada contra G¨¹nter Dekert, presidente del pronazi Partido Nacional Democr¨¢tico (NDP), por sus declaraciones antisemitas. El canciller Kohl, a trav¨¦s de un portavoz, y los dirigentes de los principales partidos se han pronunciado contra la decisi¨®n de los jueces de Mannheim, que deja en libertad al jefe del NDP.Lo m¨¢s escandaloso de la sentencia son sus elogios hacia el acusado, G¨¹nter Dekert, calificado de "personalidad de fuerte voluntad, principios claros, que defiende sus ideas pol¨ªticas con gran dedicaci¨®n". El tribunal no pone en duda las ideas antisemitas de Dekert, pero dice estar convencido de que no repetir¨¢ el delito de negar la realidad del holocausto, al saber ahora que la ley lo proh¨ªbe. En conjunto, la sentencia es casi un tratado de pretextos que permitan violar las leyes alemanas contra el antisemitismo y la propaganda nazi.
Lo ocurrido en el tribunal de Mannheim pone de relieve el peso que a¨²n tienen en la magistratura germana personas con simpat¨ªas por la ideolog¨ªa nacionalsocialista. El caso del dirigente pronazi Dekert no es ¨²nico. No existe una explicaci¨®n al hecho de que las actividades delictivas antisemitas y neonazis, en muchos casos con asesinatos y destrucci¨®n de viviendas de extranjeros, se resuelvan con condenas m¨ªnimas o absoluciones. Esa tolerancia judicial contrasta vivamente con la dureza extremada empleada por la polic¨ªa y la judicatura alemana para la liquidaci¨®n del terrorismo de inspiraci¨®n izquierdista de los a?os setenta.
No obstante, la reacci¨®n de la sociedad en el caso de G¨¹nter Dekert ha tenido repercusiones significativas: dos jueces del tribunal que dict¨® la sentencia han presentado su dimisi¨®n "por razones de salud". Por otra parte, el fiscal ha presentado recurso. Tendr¨¢ que haber, pues, un nuevo pronunciamiento de los tribunales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.