Una investigaci¨®n halla en un fallo del cerebro la causa de ciertas dislexias
Los investigadores afirman que han detectado un defecto esencial del cerebro que puede ser un factor importante en el desarrollo de algunas formas de dislexia, incapacidad para aprender que afecta a millones de personas, colegiales y adultos. El nuevo hallazgo, publicado el lunes en las actas de la Academia Nacional de las Ciencias, indica que la dislexia no es b¨¢sicamente un problema visual o auditivo corriente, como muchos creen, sino un defecto de un circuito espec¨ªfico del cerebro que se ocupa de la informaci¨®n auditiva que fluye con rapidez. Aunque el estudio est¨¢. siendo muy alabado por los investigadores especializados en el cerebro, la mayor parte de los expertos en dislexia no ha tenido tiempo para valorar las nuevas afirmaciones.El estudio descubri¨® que los sectores del hemisferio izquierdo del cerebro de los ni?os dil¨¦xicos suele contener pocas c¨¦lulas de las que se especializan en comprender sonidos r¨¢pidos y que este problema de comprensi¨®n es un factor importante en la posterior dificultad a la hora de aprender a leer. Los investigadores dicen que los efectos de la dislexia empiezan en la infancia, cuando estos ni?os son incapaces de o¨ªr muchos componentes del lenguaje corriente.
Los m¨¦todos para el tratamiento de la dislexia han tenido por lo general un ¨¦xito irregular. La nueva investigaci¨®n es importante porque, de ser confirmada por otros investigadores, propone una nueva forma de entender el problema, lo que podr¨ªa dar lugar a nuevos tratamientos.
"Este es un problema m¨¦dico con una base neurol¨®gica" dice Paula Tallal, jefa de la investigaci¨®n. "No es culpa del ni?o, de los padres o de los colegio". En marzo, la fundaci¨®n Charles A. Dana de Nueva York concedi¨® una beca de 2,3 millones de d¨®lares (casi 300 millones de pesetas) a Tallal y su equipo.
Tallal empez¨® a trabajar con la dislexia a principios de los setenta. Seg¨²n ella, en aquella ¨¦poca, los educadores pon¨ªan casi todo el ¨¦nfasis en el an¨¢lisis de la lectura. Logopedas y especialistas en la visi¨®n prestaban gran atenci¨®n a los ojos y o¨ªdos y aconsejaban diversos ejercicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.