Los ministros de la OTAN discuten el tr¨¢fico nuclear
Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania y las tres potencias nucleares de la Alianza Atl¨¢ntica analizaron ayer en Bruselas los recientes apresamientos de material nuclear, presuntamente procedente de Rusia. El secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, y sus colegas franc¨¦s, brit¨¢nico y alem¨¢n, Alain Jupp¨¦, Douglas Hurd y Klaus Kinkel se reunieron ayer antes del entierro del hasta ahora secretario general de la OTAN, Manfred W?rner, para discutir los ¨²ltimos acontecimientos en Bosnia y el tr¨¢fico nuclear.Desde el colapso de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, en 1991, los aliados occidentales han tratado de prevenir el desv¨ªo de material nuclear de la antigua URSS hacia grupos terroristas o pa¨ªses del Tercer Mundo con ambiciones de construir bombas at¨®micas. Los ¨²ltimos apresamientos de plutonio y otros, materiales radiactivos en Alemania han aumentado esos temores, aunque Estados Unidos se ha distancia do un tanto de sus aliados europeos al se?alar que los mate riales incautados no reun¨ªan las condiciones de pureza y cantidad suficientes como para construir un arma.
Robos frecuentes
En Rusia, el subdirector del organismo de control nuclear, Sergei Novikov, admiti¨® que el robo de peque?as cantidades de materiales nucleares en las instalaciones at¨®micas rusas es "un hecho bastante frecuente", aunque se?al¨® que un reciente recuento de existencias hab¨ªa demostrado que no faltaba ninguna partida de material at¨®mico de la calidad precisa para producir bombas. Pero un portavoz del Ministerio de la Energ¨ªa At¨®mica declar¨® que Occidente ha urdido una guerra comercial contra Rusia para eliminar a un claro competidor en el mercado mundial de materiales nucleares.En Alemania, la pol¨ªtica seguida hasta ahora por las autoridades de tratar de prevenir el comercio de materiales at¨®micos con operaciones encubiertas, en las que sus propios agentes se ofrec¨ªan a los contrabandistas como presuntos compradores, despert¨® cr¨ªticas.
La oposici¨®n socialdem¨®crata critic¨® al canciller Helmut Kohl por reaccionar tarde ante el fen¨®meno del contrabando nuclear y, sobre todo, por no haber tratado de convencer a Rusia, Estados Unidos y los dem¨¢s Estados poseedores de armas at¨®micas de que pusieran sus arsenales bajo control internacional. En Gorleben (Baja Sajonia) 40 m¨²sicos pertenecientes a la Iniciativa Alegr¨ªa por la Vida bloquearon durante varias horas la entrada al principal dep¨®sito d¨¦ residuos nucleares de Alemania.
Un portavoz del Gobierno indio afirm¨® ayer, por su parte, que el reciente descubrimiento en Berl¨ªn de una partida de material nuclear presuntamente destinado a Pakist¨¢n confirma las sospechas de Nueva Delhi de que el Gobierno de Islamabad est¨¢ adquiriendo en secreto componentes de un arma nuclear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.