Antonio dal Masetto gana el premio Planeta de Argentina
El escritor y periodista argentino Antonio dal Masetto, de 56 a?os, ha obtenido el Premio Planeta, dotado con 40.000 d¨®lares (5.200.000 pesetas), que el grupo editorial espa?ol concede desde hace tres a?os a narradores argentinos dentro de su colecci¨®n Biblioteca del Sur.Como acostumbra a ser habitual, el nombre del ganador se conoci¨® oficialmente a los postres de una cena de gala que se ofreci¨® el mi¨¦rcoles por la noche en el Plaza Hotel de Buenos Aires y a la que asistieron unos 500 personajes notables de la pol¨ªtica, la cultura y los medios de comunicaci¨®n.
El jurado, integrado por periodistas, escritores y editores de Planeta, mantuvo, supuestamente esa misma noche, una ¨²ltima deliberaci¨®n para elegir la novela ganadora entre las 12 finalistas. Pero en realidad, el nombre del ganador se conoc¨ªa en los ambientes literarios argentinos desde hac¨ªa m¨¢s de tres semanas y los ¨²nicos que manten¨ªan todav¨ªa la esperanza de que se cumplieran los reglamentos y condiciones del llamado a concurso eran algunos de los 352 autores que presentaron sus obras para acceder al premio.
Lo anterior queda confirmado cuando se sabe que la novela de Dal Masetto, titulada La casa del nogal, ya est¨¢ impresa y ser¨¢ r¨¢pidamente distribuida en librer¨ªas para aprovechar la repercusi¨®n que la concesi¨®n del premio tiene en la prensa y en la opini¨®n p¨²blica.
Pensi¨®n sin cobrar
Antonio dal Masetto es, junto con Osvaldo Soriano, uno de los dos escritores argentinos m¨¢s conocidos, le¨ªdos y queridos por el p¨²blico. A Dal Masetto se le reconoci¨® primero por los cuentos breves que publica semanalmente en el peri¨®dico bonarense P¨¢gina 12 y s¨®lo posteriormente como narrador de obras mayores.Este a?o Dal Masetto ya hab¨ªa ganado el Premio Municipal de Literatura, que est¨¢ dotado con una pensi¨®n mensual de 1.000 d¨®lares (130.000 pesetas), pero que hasta el momento nunca ha llegado a cobrar.
El Tano, como le llaman sus amigos por su origen italiano, naci¨® en el Piamonte, Italia, a orillas del lago Maggiore, y se estableci¨® en Argentina junto con su familia cuando ten¨ªa 12 a?os. Fue alba?il, pintor de paredes, empleado p¨²blico, heladero, desocupado, periodista y se dedic¨® finalmente a la literatura cuando tard¨ªamente se empezaron a vender sus primeros libros. De uno de sus cuentos, Reventando corbatas, as¨ª como de dos de sus novelas, tituladas Siempre es dificil volver a casa y Hay unos tipos abajo, se han hecho sendas versiones para el cine.
Dal Masetto alcanz¨® la consagraci¨®n literaria en 1991 cuando public¨® Oscuramente fuerte es la vida, una novela en la que, con aire premonitorio, escribi¨®: "A veces me digo que quien nunca ha visto un nogal no sabe lo que es un ¨¢rbol". Tres a?os m¨¢s tarde, con La casa del nogal, ganar¨ªa el Planeta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.