El Tercer Mundo y los medios de comunicaci¨®n
Aunque ciertamente los medios de comunicaci¨®n se vienen ocupando cada vez m¨¢s de acercarnos a la realidad del Tercer Mundo (una realidad no pocas veces deformada), en general resulta desalentador comprobar el tratamiento que desde los medios se da a este tema.Como si la cosa no fuera con nosotros, se nos presenta habitualmente la problem¨¢tica del Tercer Mundo desde una perspectiva esencialmente localista (Gobiernos corruptos, problemas internos, luchas tribales, condicionamientos hist¨®rico-locales, etc¨¦tera). Sin negar el peso espec¨ªfico de estos factores a la hora de comprender la situaci¨®n de esos pa¨ªses, tampoco podemos seguir enga?¨¢ndonos y lav¨¢ndonos las manos por m¨¢s tiempo.
Seamos claros: si hoy por hoy seguimos hablando y escandaliz¨¢ndonos de un Tercer Mundo cada vez m¨¢s empobrecido, es sencillamente porque nosotros vivimos muy por encima de nuestras posibilidades y, sobre todo, de nuestras necesidades, nadando en la abundancia aun en tiempos de crisis. ?ste es el verdadero esc¨¢ndalo. Por eso es necesario que los medios empiecen a reconsiderar su visi¨®n del Tercer Mundo y aborden su problem¨¢tica desde una perspectiva autocr¨ªtica. No se trata tanto de hacer caridad (tambi¨¦n necesaria), sino de justicia, en definitiva.
Por mucha cooperaci¨®n y mucha ayuda humanitaria que destinemos a esos pa¨ªses, en el fondo las cosas seguir¨¢n igual mientras nosotros no vayamos cambiando nuestro estilo de vida, conform¨¢ndonos con menos para que otros puedan tener siquiera lo elemental para vivir dignamente.
En este sentido, es obligado recordar a los medios de comunicaci¨®n que, en funci¨®n de su poder e influencia social, tienen una gran responsabilidad a la hora de sensibilizar, presionar y apoyar con m¨¢s decisi¨®n causas como las de destinar el 0,7% del PIB para la ayuda al Tercer Mundo y otras que cuestionen nuestra actual manera de vivir.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.