Kindel dice que no habr¨¢ una Europa de primera y otra de segunda divisi¨®n
Las propuestas de Alemania y Francia de establecer un n¨²cleo duro de pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE) o pa¨ªses de primera y de segunda, han recibido cr¨ªticas en la primera reuni¨®n que los ministros de Exteriores celebran tras desatarse la pol¨¦mica sobre el futuro de la construcci¨®n europea. "No habr¨¢ una Europa nuclear formada por Francia, Alemania y los pa¨ªses del Benelux", asegur¨® ayer el anfitri¨®n de la reuni¨®n, el ministro de Exteriores alem¨¢n, Klaus Kinkel, para intentar calmar los ¨¢nimos y reconducir un debate que se ha precipitado en los ¨²ltimos d¨ªas.
Kinkel , del Partido Liberal, quer¨ªa tambi¨¦n distanciarse de nuevo de las propuestas de sus socios de coalici¨®n en el Gobierno de Bonn (los democristianos de la CDU-CSU) lanzadas hace diez d¨ªas y casi paralelamente desde Par¨ªs por el primer ministro ?douard Balladour.Los responsables de la diplomacia comunitaria comenzaron ayer dos jornadas de discusiones en la peque?a isla de Usedom, en el mar B¨¢ltico y a pocos kil¨®metros de Polonia, con una agenda repleta de asuntos internacionales sobre la que planea la futura construcci¨®n europea.
El ministro Espa?ol, Javier Solana, dej¨® clara de nuevo la posici¨®n espa?ola: "Nunca aceptaremos la idea de que a algunos pa¨ªses se les impida estar donde quieren estar. Estas cuestiones son voluntarias. No se puede impedir que un pa¨ªs vaya lo m¨¢s lejos que quiera ir", asegur¨® al tiempo que reafirm¨® que Espa?a "har¨¢ todo lo posible para estar en el grupo de cabeza".
Su hom¨®logo italiano, Antonio Martino, tambi¨¦n marc¨® distancias con los planes del canciller alem¨¢n Helmut Kohl, que considera inaceptable que el barco m¨¢s lento dirija el ritmo de la integraci¨®n europea.
En este sentido, el luxemburgu¨¦s Jacques Poos, cuyo pa¨ªs est¨¢ sobrerrepresentado en las instituciones comunitarias y puede ser una de las primeras v¨ªctimas de la reforma de la UE de 1996, se mostr¨® poco alterado todav¨ªa: "Vamos a o¨ªr muchas propuestas m¨¢s antes de la Conferencia Intergubernamental". El franc¨¦s Alain Jupp¨¦ se reserv¨® sus comentarios para sus colegas y se limit¨® a comentar que "vamos a hablar francamente". Igual reserva la mantuvo su hom¨®logo brit¨¢nico, Douglas Hurd.
C¨®mo premiar al presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, por su ruptura con los serbios de Bosnia es otro de los temas a tratar por los ministros de Exteriores de la UE, respecto a cuyo tema exigir¨¢n de Belgrado una "se?al firme no ret¨®rica" de esa ruptura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.