El juez Di Pietro critica la pol¨ªtica televisiva del Gobierno de Berlusconi
El monopolio televisivo, compartido en Italia entre la televisi¨®n estatal y el grupo Fininvest, propiedad del primer ministro Silvio Berlusconi, "no contribuye a tranquilizar a la colectividad sobre la transparencia efectiva y objetiva de la informaci¨®n". Menos a¨²n si se sostiene, como hizo el pasado junio Berlusconi, que, dado que la RAI [la televisi¨®n estatal] es financiada por los ciudadanos, no puede ir contra la mayor¨ªa [de gobierno] votada por ¨¦stos". Son palabras escritas por el juez Antonio di Pietro en un libro de pr¨®xima publicaci¨®n, seg¨²n sostiene Corriere della Sera, aunque el juez lo desmiente.
Pero no est¨¢ claro si desmiente haber citado expresamente a Berlusconi o haber escrito las cr¨ªticas referidas. Y parece m¨¢s probable que el juez se haya limitado a lo primero, ya que Il Corriere cita literalmente varios p¨¢rrafos del libro, del que dice haber obtenido una primera entrega facilitada por la editorial para publicarla anticipadamente en su semanario.De todos modos, las dudas y contradicciones sobre estos detalles centraron la
jornada pol¨ªtica italiana de ayer, en la que tambi¨¦n destac¨® el llamamiento hecho por el presidente de la Rep¨²blica, Oscar Luigi Scalfaro, para recordar que "la barca es de todos" y que procede ayudar al Gobierno electo en lugar de minarlo con cr¨ªticas. "Nadie tiene la, verdad en su bolsillo", a?adi¨® Scalfaro.
Di Pietro, que estaba ya en el centro de todas las pol¨¦micas como exponente de un proyecto legislativo ideado por los magistrados de Mil¨¢n para resolver el problema de la corrupci¨®n en Italia, y frente al que han reaccionado negativamente numerosos pol¨ªticos y abogados, se ve en el centro de un nuevo debate por su nueva vocaci¨®n de escritor pol¨ªtico.
Contribuye a ello el hecho de que haya elegido como autor del prefacio de su estreno literario a una personalidad tan controvertida como el ex presidente de la Rep¨²blica Francesco Cossiga, quien afirm¨® que Di Pietro ha ate rrizado sin remedio en el campo de la pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Monopolios
- Empresas p¨²blicas
- Fininvest
- Televisi¨®n privada
- Italia
- Silvio Berlusconi
- RAI
- Antonio Di Pietro
- Oscar Luigi Scalfaro
- Sector p¨²blico
- Europa occidental
- Parlamento
- Europa
- Gobierno
- Radio
- Televisi¨®n
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Econom¨ªa
- Comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica