El memor¨¢ndum del eterno agraviado

A Joaqu¨ªn Leguina se le amontonan los agravios. El numero de conflictos y proyectos sin solucionar se mantienen candentes desde hace meses. Ayer formul¨® un repaso nada novedoso, pero muy ¨¢cido, a la ristra de pol¨¦micas engordadas por los pol¨ªticos auton¨®micos y municipales. Adem¨¢s, detall¨® las reivindicaciones b¨¢sicas que le recordar¨¢ en breve, por escrito y en persona, a Felipe Gonz¨¢lez.> Transferencias. Ma?ana, Leguina se entrevistar¨¢ con el ministro de Administraciones P¨²blicas, Jer¨®nimo Saavedra. Madrid es una de las autonom¨ªas no hist¨®ricas con menos competencias transferidas. El Gobierno regional quiere recibir ya la gesti¨®n de las universidades p¨²blicas -unos 80.000 millones- y tener as¨ª el nivel de competencias para acceder al control de todo el 15% del impuesto de la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF).
> Deuda sanitaria. Los hospitales dependientes de la Comunidad prestan servicios y camas a la estructura estatal del Insalud. Esto ha generado una deuda casi hist¨®rica que se eleva sobre los 30.000 millones y que Leguina entiende que est¨¢ hundiendo su econom¨ªa. Ha negociado su pago con varios ministros de Sanidad sin ¨¦xito.
> Financiaci¨®n del transporte. El Ministerio de Hacienda quiere controlar m¨¢s las subvenciones que hasta ahora conced¨ªa a fondo perdido por cada viaje que se produc¨ªa en los transportes p¨²blicos de Madrid (ve¨¢se EL Pa¨ªs Madrid de ayer). Esta negociaci¨®n se cerrar¨¢ este mes y condiciona los presupuestos regionales.
> L¨ªnea 10 de Metro. "Este tema reconozco que es susceptible de ponerme de mal humor", admiti¨® Leguina. "Si el objetivo del Ayuntamiento era que no se inaugurase antes de las elecciones ya lo consiguieron hace tiempo, que no se preocupe Esperanza Aguirre [concejal de Medio Ambiente], porque ya la han retraso un a?o. El asunto tiene bemoles, porque es una infraestructura imprescindible que hacemos nosotros, pero que ser¨¢ propiedad del Ayuntamiento de Madrid, a la que le hemos cambiado la traza varias veces, y donde la ridiculez llega a tal punto que quieren proteger un jard¨ªn de Felipe II que ya no exist¨ªa cuando ¨¦l muri¨®. Si yo no fuera presidente de la Comunidad y viviera en Aluche, como viv¨ª varios a?os, esta se?ora [Esperanza Aguirre] se iba a enterar".
Si el Ayuntamiento no cede en sus pretensiones de que la l¨ªnea 10 no toque la Casa de Campo -"propiedad de los madrile?os gracias a la Rep¨²blica"- la Comunidad se autoconceder¨¢ la licencia, empezar¨¢ las obras y a partir de ah¨ª... la justicia proveer¨¢. De la propuesta del PP de la Asamblea para construir un pasillo rodante de 300 metros que una Pr¨ªncipe P¨ªo con la futura l¨ªnea 6, Leguina a?adi¨®: "Nadie en el mundo mundial se mete en un pasillo subterr¨¢neo de 300 metros, pero est¨¢ claro, por la afici¨®n a los t¨²neles de esta gente, que el pr¨®ximo candidato del PP ser¨¢ un topo"
> Nuevos barrios. "No se quiere entrar en el debate de fondo de los PAUS. ?sto no se puede reducir a una batalla en la que el Ayuntamiento propone 72.000 casas y la Comunidad s¨®lo quiere conceder 35.000. Lo que marca la diferencia es que ellos no pon¨ªan ni una s¨®la vivienda de protecci¨®n oficial".
> Ciudad aeroportuaria. "Llevamos dos a?os y medio esperando a que el alcalde diga s¨ª o no. Parece que ahora ya le ha dicho al ministro Jos¨¦ Borrell que s¨ª y nombraremos un gerente que desarrolle el crecimiento de los alrededores del aeropuerto".
> Plaza de Oriente. "Independientemente de la est¨¦tica o de que nos guste o no, el Ayuntamiento tiene que saber que no vamos a poner inconvenientes de ning¨²n tipo ni a incordiar, como nos hacen a nosotros, mientras cumplan con la ley".
> Asamblea. Los puyazos, en este caso, se dirigieron hacia la presidencia de la Asamblea de Madrid. Para Leguina el Parlamento regional est¨¢ burocratizado, no se atiene en la duraci¨®n de sus sesiones a lo estipulado en sus estatutos y se evita modificar el reglamento actual, "con miles de comparecencias que pide cualquier diputado a cualquier d¨ªa y hora, para no tocar el dinero que se llevan a casa los diputados". Sobre el edificio propuesto para la nueva sede en Vallecas -1.000 millones m¨¢s caro que el previsto en O'Donnell-, considera que "deber¨ªa de ser m¨¢s austero", y culpa al PP de no querer ir a Vallecas, piensan que van a ganar y que estar¨¢n m¨¢s c¨®modos en la Castellana".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Transferencia competencias
- Metro Madrid
- CTM
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Sector p¨²blico
- Transporte ferroviario
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Dictadura
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n Estado