J¨¢uregui acepta la dimisi¨®n de su 'n¨²mero dos', acusado el 'caso Osakidetza'
El secretario general del PSE-EE, Ram¨®n J¨¢uregui, rompi¨® ayer un silencio, juzgado excesivo entre las propias filas socialistas, y anunci¨® la dimisi¨®n de su n¨²mero dos y diputado en el Congreso, Jos¨¦ Luis Marcos Merino, encausado judicialmente en el masivo fraude de las oposiciones al Servicio, Vasco de Salud (Osakidetza), con el que hace cuatro a?os se pretendi¨® beneficiar a 360 militantes y simpatizantes socialistas o del sindicato UGT.
En la conferencia de prensa en la que anunci¨®, con aire de circunstancias y semblante entristecido, la decisi¨®n de la ejecutiva del PSE-EE de aceptar cautelarmente la dimisi¨®n del vicesecretario general, Ram¨®n J¨¢uregui proclam¨® que est¨¢ convencido de la inocencia de los ocho militantes socialistas implicados y subray¨® que el cese de Jos¨¦ Luis Marcos Merino no es definitivo, a la espera y en la confianza de que el Tribunal Supremo le levantar¨¢ el procesamiento."Si he tomado esta decisi¨®n, la m¨¢s dura de mi carrera pol¨ªtica", dijo J¨¢uregui, "es porque comparto los argumentos de Marcos Merino de que su implicaci¨®n en el caso no debe afectar al partido".
V¨ªsperas electorales
La inclusi¨®n del vicesecretario general del PSE-EE en la lista de encausados, dada a conocer tras el traslado de las diligencias al Supremo -tr¨¢mite obligado por la condici¨®n de aforado de Jos¨¦ Luis Marcos Merino-, se produce a un mes de las elecciones auton¨®micas vascas, cuando el PSE-EE trataba justamente de recomponer una imagen hipotecada en los ¨²ltimos tiempos por ¨¦se y otros esc¨¢ndalos internos.En un tono autocr¨ªtico, pero tambi¨¦n victimista, con alusiones al sufrimiento personal de los encausados y reproches a "esta sociedad medi¨¢tica que condena antes de que se produzca el fallo de los tribunales", Ram¨®n J¨¢uregui asegur¨® que Marcos Merino "no ha tenido oportunidad de defenderse" y dijo que "no hay pruebas contra ¨¦l".
Situ¨® la manipulaci¨®n de los ex¨¢menes de Osakidetza "en un contexto en el que exist¨ªa la convicci¨®n generalizada de que el acceso a la Administraci¨®n p¨²blica vasca estaba sujeto al clientelismo nacionalista, y hab¨ªa pruebas de que ser socialista era un veto para entrar en la Ertzaintza o en la televisi¨®n vasca".
Con todo, se neg¨® a precisar si ¨¦stas y otras manifestaciones hechas en la misma conferencia de prensa, -"nos han lanzado un torpedo a la l¨ªnea de flotaci¨®n y espero que se vuelva contra ellos como un bumer¨¢n"- ven¨ªan a insinuar la intervenci¨®n del PNV, su socio de Gobierno, en el proceso de denuncia e investigaci¨®n.
Afirm¨®, eso s¨ª, que la "inmensa mayor¨ªa" de los potenciales beneficiarios de la manipulaci¨®n de los ex¨¢menes desconoc¨ªan el intento de fraude, y apel¨® a la ciudadan¨ªa para que valore la sinceridad y singularidad de la actitud autocr¨ªtica del PSE-EE, "inexistente en otros partidos".
A su juicio, el caso 0sakidetza, "censurable desde todos los puntos de vista", pudo responder a "un mecanismo compensatorio por el clientelismo nacionalista". A?adi¨® que el PSE-EE mantendr¨¢ vacante el puesto de vicesecretario general hasta que no haya un pronunciamiento del Supremo, y afirm¨® que si este tribunal no solicita el correspondiente suplicatorio al Congreso, Marcos Merino volver¨¢ a su cargo.
Cr¨ªticas al juez
En su comparecencia, J¨¢uregui evit¨® alimentar la pol¨¦mica suscitada por las cr¨ªticas de su partido al juez de Vitoria instructor del caso, pero, a preguntas de los medios, se reafirm¨® en censurar el hecho de que el auto judicial en el que se implica a Marcos Merino se haya dado a conocer en periodo electoral. Sustent¨® esta cr¨ªtica en "la abundante jurisprudencia existente".El ex vicesecretario general del PSE-EE es la segunda v¨ªctima pol¨ªtica del caso Osakidetza, ya que, meses atr¨¢s, el esc¨¢ndalo oblig¨® a dimitir como jefe de gabinete de la Delegaci¨®n del Gobierno central al anterior director general del Servicio Vasco de Salud y militante socialista, Mario Gonz¨¢lez.
La reacci¨®n del PP al anuncio de Ram¨®n J¨¢uregui fue inmediata y contundente. Jaime Mayor Oreja, presidente del PP vasco, se?al¨® que la respuesta del secretario general del PSE-EE al esc¨¢ndalo que supone la implicaci¨®n en el fraude del n¨²mero tres de ese partido, hab¨ªa sido "pat¨¦tica e irresponsable".
Tras reprochar la "provisionalidad" del cese y reclamar la dimisi¨®n de Marcos Merino tambi¨¦n como diputado por Vizcaya, Mayor Oreja afirm¨® que "el ¨²nico m¨®vil del PSE-EE es su obsesi¨®n por permanecer en el poder".
Por su parte, el portavoz de HB, Jon Id¨ªgoras, calific¨® la comparecencia de Ram¨®n J¨¢uregui como "una nueva burla", y apunt¨® que el propio secretario general del PSE-EE podr¨ªa estar implicado en el caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Osakidetza
- Ram¨®n J¨¢uregui
- Gente
- Jos¨¦ Luis Marcos Merino
- Declaraciones prensa
- Sanidad p¨²blica
- Tribunal Supremo
- PSE-EE PSOE
- Funcionarios
- Oposiciones
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- PSOE
- Funci¨®n p¨²blica
- Empleo p¨²blico
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Pa¨ªs Vasco
- Tribunales
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Poder judicial
- Corrupci¨®n
- Empleo
- Seguridad Social
- Partidos pol¨ªticos