Kiev acuerda con el FMI un plan de reformas econ¨®micas
Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los responsables del gobierno ucranio han llegado a un principio de acuerdo para establecer conjuntamente un programa de reformas econ¨®micas, cuya entrada en vigor condicionar¨¢ una importante ayuda financiera del Fondo a Ucrania, anunciaron fuentes del FMI. Desde el fin de octubre la ex rep¨²blica sovi¨¦tica podr¨¢ recibir un cr¨¦dito por valor de 700 millones de d¨®lares, seg¨²n ha informado el representante permanente del Fondo en Ucrania, Lawrence De Milner. ?ste ser¨ªa el primer pr¨¦stamo de importancia para Ucrania desde que se proclamara rep¨²blica independiente en 1991.El programa, elaborado conjuntamente, debe todav¨ªa ser firmado por el primer ministro ucranio, Vitali Massol, y el gobernador del banco central, Viktor Youtchenko, y ser avalado por el directorio del FMI. "Ese mismo d¨ªa, el dinero estar¨¢ disponible", ha dicho Milner.
El plan comprende medidas contra la inflaci¨®n a trav¨¦s de una estricta pol¨ªtica fiscal y de restricci¨®n de cr¨¦dito, seg¨²n ha informado el FMI. Prev¨¦ tambi¨¦n "una importante liberalizaci¨®n de precios" y del comercio exterior, y una aceleraci¨®n de las reformas estructurales, as¨ª como "medidas para proteger a las capas sociales m¨¢s desprotegidas".
Medidas para Egipto
Por otra parte, el FMI est¨¢ presionando al Gobierno egipcio para que acelere sus reformas econ¨®micas y deval¨²e su moneda, a lo que el gobierno se opone en¨¦rgicamente. El presidente Hosni Moubarak ha repetido la semana pasada que la libra egipcia no se devaluar¨¢. Actualmente la paridad es de 3,3 libras por d¨®lar, y el Fondo considera que eso es entre un 25% y un 40% de sobrevaluaci¨®n.
La discusi¨®n sobre la divisa egipcia entre el gobierno de ese pa¨ªs y el FMI se desarrolla dese hace ya nueve meses sin que haya habido ning¨²n acercamiento entre ambas partes, que continuar¨¢n negociando en las reuniones que se celebrar¨¢n en Madrid.
De cara a esas reuniones, el Premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu, ha pedido reformas radicales en la forma de funcionar del FMI y del Banco Mundial, para que haya una m¨¢s justa distribuci¨®n de la riqueza entre los pa¨ªses industrializados y los m¨¢s pobres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.