Cuidado con los antibi¨®ticos y la comida
Las vacunaciones obligatorias casi han acabado con las epidemias de sarampi¨®n o paperas que tradicionalmente sacud¨ªan las clases infantiles. Las enfermedades contagiosas que pueden encontrar en el aula un caldo de cultivo son sobre todo las infecciones respiratorias y las complicaciones a que pueden dar lugar. Estos son algunos consejos ante los trastornos m¨¢s frecuentes:Catarros y enfriamientos. No hay que recurrir de entrada al antibi¨®tico, aunque el ni?o tenga fiebre. Un antit¨¦rmico (si llega a 380 de fiebre), tomar l¨ªquidos para evitar una posible deshidrataci¨®n y suero fisiol¨®gico en la nariz bastan. Si los s¨ªntomas se agravan hay que acudir al m¨¦dico. El abuso de antibi¨®ticos disminuye las defensas y puede encadenar nuevas infecciones m¨¢s resistentes. Conviene no abrigar excesivamente al ni?o siempre que no est¨¦ acatarrado.
Dolor abdominal o de cabeza. Descartada una causa org¨¢nica, hay que hablar con el chaval para ver qu¨¦ problemas tiene y tener mano izquierda, pero no dejarle sistem¨¢ticamente en casa si no quiere ir al colegio.
Estre?imiento. Es otra causa del dolor de tripa por el madrug¨®n y las prisas. Una alimentaci¨®n rica en frutas y verduras y beber agua a media ma?ana ayudan a regular de nuevo el intestino.
Piojos. Compartir colchonetas de deporte es una de las v¨ªas cl¨¢sicas de contagio. Van de cabeza a cabeza y los especialistas siguen sin saber por qu¨¦ siguen existiendo en una sociedad con un buen nivel de higiene personal. Las liendres (los huevos que depositan) son terriblemente resistentes. La soluci¨®n es una loci¨®n a base de piretrinas, tanto si han aparecido como de forma preventiva, y extremar la higiene. En la actualidad, no se puede excluir a un chaval de clase por tener piojos.
Varicela. Es de las pocas enfermedades que no est¨¢n en el calendario obligatorio de vacunaci¨®n. Al ser asintom¨¢tica en su periodo de incubaci¨®n (dos o tres semanas) es dif¨ªcil evitar que los peque?os se contagien unos a otros. Conviene asegurarse de que la enfermedad ha pasado por completo antes de enviar al ni?o de vuelta a clase porque si est¨¢ d¨¦bil puede tardar en recuperarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.