Dilema bosnio
?QU? VA a ocurrir en los pr¨®ximos seis meses en Bosnia? La respuesta a esta pregunta puede tener graves repercusiones sobre la pol¨ªtica europea. Tanto Clinton como el presidente de Bosnia, Izetbegovic, han aceptado posponer durante ese plazo el levantamiento del embargo de armas al Gobierno bosnio. Bosnia ha hecho esa concesi¨®n ante la amenaza de Par¨ªs, Londres y Madrid de retirar en tal caso a sus cascos azules de la regi¨®n. Pero es, ante todo, un favor al presidente Clinton, que se hab¨ªa comprometido a levantar el embargo en una m¨¢s de las trampas pol¨ªticas que se tiende a s¨ª mismo. A Izetbegovic no le cuesta mucho. Por un lado, recibe armas gracias a la alianza que, mal que bien, sigue vigente con Croacia y deja abierto su acceso al mar Adri¨¢tico. Por el otro, evita una previsible ofensiva serbia cuyo objetivo ser¨ªa impedir que los bosnios tuvieran tiempo de sacar provecho al fin del embargo.Varios Estados miembros de la OTAN preconizan ya una actitud mucho m¨¢s Firme para responder a las constantes violaciones de los compromisos por parte de los serbios de Bosnia. Pero ante las demandas de firmeza surgen inmediatas reservas francesas y brit¨¢nicas (y tambi¨¦n espa?olas) expresando el temor de que los serbios puedan responder creando una situaci¨®n insostenible a los soldados europeos que cumplen misiones de las Naciones Unidas. Resulta cada vez m¨¢s evidente que sin una acci¨®n firme de la OTAN no habr¨¢ salida del actual atolladero. Y la credibilidad de la Alianza Atl¨¢ntica est¨¢ sufriendo al sumirse en la misma indecisi¨®n cr¨®nica de la ONU.
Confiar en que Belgrado va a hacer entrar en raz¨®n a los serbios de Pale es una ilusi¨®n. O peor a¨²n, puede ser una ficci¨®n. Como lo es que su embargo a los hermanos de Bosnia sea real. A Karadzic le siguen llegando suministros desde Serbia. Pale (y sin duda Belgrado) espera que EE UU y Europa ofrezcan unas propuestas mejores que las que ha rechazado. Por experiencia, no es improbable que lo logren. Y sin embargo, sin el restablecimiento de la credibilidad de la OTAN y de la voluntad de la ONU de imponer sus decisiones no habr¨¢ paz en los Balcanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IFOR
- Misi¨®n paz
- SFOR
- Tr¨¢fico armas
- Venta armas
- Cascos azules
- Diplomacia
- Opini¨®n
- Guerra Bosnia
- Mediaci¨®n internacional
- Contactos oficiales
- Fuerzas internacionales
- Serbia
- Misiones internacionales
- Orden p¨²blico
- OTAN
- Seguridad ciudadana
- Bosnia Herzegovina
- Proceso paz
- Delitos orden p¨²blico
- Relaciones internacionales
- Estados Unidos
- Armamento
- ONU
- Pol¨ªtica exterior