Telemadrid pide a Leguina 9.500 millones de subvenci¨®n para rebajar sus anuncios y hacer programas sociales

J. C., El equipo directivo de Telemadrid present¨® ayer un proyecto de programaci¨®n para poner en antena, a partir del mes de enero, espacios de servicio p¨²blico. Esa parrilla supondr¨ªa elevar la cuota actual de programas sociales del 27% hasta el 43% -sin contar con los espacios deportivos- a cambio de reducir significativamente el n¨²mero de anuncios. La p¨¦rdida de ingresos publicitarios se tendr¨ªa que subsanar con un aumento de la subvenci¨®n p¨²blica que recibe Telemadrid de la Comunidad. Este a?o la ayuda es de 8.000 millones de pesetas. Para 1995 se piden 1.500 m¨¢s.
El presidente de la cadena auton¨®mica, Jos¨¦ Antonio Moral Sant¨ªn (IU), y el director general, Marcos Sanz (PSOE), definieron ayer el nuevo modelo de televisi¨®n que propugnan para Telemadrid. Moral y Sanz justificaron esta apuesta en el cumplimiento de las resoluciones aprobadas por el pleno de la Asamblea regional sobre el ente p¨²blico que se celebr¨® en mayo pasado. Entonces, los diputados decidieron por unanimidad que Telemadrid deb¨ªa dar un giro en el estilo convencional, generalista o comercial de sus contenidos para centrarse en espacios regionales y de inter¨¦s p¨²blico.
La nueva imagen de la emisora regional no se ver¨¢ hasta enero, pero supondr¨¢ un coste a las arcas auton¨®micas. Moral y Sanz explicaron que con el momento publicitario a la baja que atraviesan las televisiones, tras la irrupci¨®n de las cadenas privadas, s¨®lo hay una manera "progresista y comprometida" de financiar su proyecto audiovisual. Para ello han iniciado contactos con la Consejer¨ªa de Hacienda, a la que han pedido que el Gobierno regional aumente en los presupuestos de 1995 la subvenci¨®n en 1.500 millones a los 8.000 concedidos en los dos ¨²ltimos ejercicios. Esa negociaci¨®n, en cualquier caso, no se ha cerrado. El objetivo final es que la cadena madrile?a se nutra en un 70% de fondos p¨²blicos y rebaje los ingresos publicitarios al 30%. Precisamente estos ingresos han aumentado en los ¨²ltimos a?os de 4.500 millones a 6.500. La nueva programaci¨®n de Telemadrid tendr¨¢ a partir de enero menos anuncios -ahora ocupan el 6,7% del tiempo- y m¨¢s espacios sociales, del estilo de Madrid directo, Tele Empleo o La noche se mueve, que tanto ¨¦xito han conseguido en las m¨¢s recientes programaciones.
Entre las nuevas sugerencias se plantean espacios culturales, de salud, juveniles, y de servicios sociales. Habr¨¢ tambi¨¦n un debate que moderar¨¢ el pol¨ªtico Eduardo Punset.
Moral y Sanz se mostraron muy optimistas ante el futuro econ¨®mico del canal en cuanto se consiga la nueva sede, que se levantar¨¢ en la Ciudad de la Imagen (Pozuelo de Alarc¨®n). Este proyecto, que tardar¨¢ un a?o y medio en ejecutarse, permitir¨¢ en su d¨ªa que se ahorren los 2.400 millones que ahora se invierten anualmente en alquileres de sedes y materiales a la agencia Efe. Ese ahorro se emplear¨¢ en pagar la construcci¨®n de la sede en siete a?os, en equilibrar la bajada de anuncios y, sobre todo, en amortizar en 17 a?os los 3 1.000 millones en que se ha consolidado la deuda del canal auton¨®mico.
Telemadrid tiene una audiencia actual del 17%, lo que supone que 3,2 millones de madrile?os conectan en alg¨²n momento del d¨ªa con el canal auton¨®mico. Este porcentaje de audiencia, la mejora de la situaci¨®n financiera de la cadena y el respaldo social que se supone a la nueva programaci¨®n hacen pensar a los responsables del ente que el Partido Popular, la oposici¨®n dentro de Telemadrid, tendr¨¢ muy dif¨ªcil cumplir su compromiso electoral de privatizar la cadena si consigue mayor¨ªa suficiente para gobernar la Comunidad el pr¨®ximo mes de mayo. El consejero del PP Tom¨¢s Burgos Beteta asegur¨® ayer, sin embargo, que su partido mantiene este compromiso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- ?ndices audiencia
- Presupuestos auton¨®micos
- Televisi¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Audiencia medios
- Publicidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Televisi¨®n
- Comunidad de Madrid
- Difusi¨®n medios
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Comunicaci¨®n