Una erupci¨®n volc¨¢nica en Nueva Guinea confirma una predicci¨®n
Esta vez no ha habido v¨ªctimas. La evacuaci¨®n a tiempo de los 30.000 habitantes de la ciudad de Rabaul puso a salvo la poblaci¨®n de ese puerto de Pap¨²a Nueva Guinea pocas horas antes de que el foco volc¨¢nico de Tavurvur entrase en erupci¨®n el pasado 19 de septiembre, a las seis de la ma?ana, hora local. Poco despu¨¦s, otro foco en la misma caldera de Rabaul, el Vulcan, segu¨ªa los mismos pasos. En 1937, una erupci¨®n similar se cobr¨® medio millar de v¨ªctimas.
"La columna eruptiva del Tavurvur ha alcanzado ahora los 15 kil¨®metros de altura y ha inyectado en la atm¨®sfera unas 56.000 toneladas diarias de di¨®xido de azufre (SO,) durante los primeros d¨ªas de actividad, y sobre la ciudad de Rabaul ha ca¨ªdo una capa de uno a dos metros de espesor de cenizas, provocando el colapso de edificios" dice el investigador espa?ol Nemesio P¨¦rez, especialista en geoqu¨ªmica. ?l conoce muy bien esa caldera de Rabaul: all¨ª pas¨¦ tres meses, en 1989, haciendo an¨¢lisis y tomando datos para preparar su tesis doctoral, y concluy¨® que se estaba produciendo una reactivaci¨®n de la c¨¢mara magm¨¢tica.
Magnitud 5,1
Poco antes de la erupci¨®n del Tavurvur, el Observatorio Vulcanol¨®gico de Rabaul registr¨® un se¨ªsmo de magnitud 5,1, localizado bajo la zona del puerto de la ciudad, afirma P¨¦rez, que actualmente investiga en EE UU, en la Universidad del Estado de Luisiana.Desde 1985, la caldera parec¨ªa tranquila, aunque en la zona se registraron periodos cortos de crisis de actividad s¨ªsmica. Pero el investigador espa?ol, junto a Stanley Williams, de la Universidad de Arizona (EE UU), decidi¨® estudiar los mecanismos responsables de la crisis s¨ªsmica en esa caldera mediante el an¨¢lisis de la composici¨®n qu¨ªmica de los gases y fluidos que emanan de las fumarolas y fuentes termales de Rabaul, adem¨¢s de las caracter¨ªsticas termodin¨¢micas de ese sistema volc¨¢nico hidrotermal. Su objetivo era comparar los resultados con las investigaciones realizadas en otras dos grandes estructuras volc¨¢nicas (las calderas de Campi Flegrei, en Italia, y de Long Valley, en California, EE UU), que experimentaron tambi¨¦n grandes crisis s¨ªsmicas en la pasada d¨¦cada, poniendo en alerta a los vulcan¨®logos de todo el mundo.
"La formaci¨®n de estas tres estructuras volc¨¢nicas est¨¢ relacionada con erupciones explosivas que emitieron grandes vol¨²menes de material pirocl¨¢stico (p¨®mez, ceniza ... ), formando espectaculares depresiones volc¨¢nicas de hasta 20 kil¨®metros de di¨¢metro", explica P¨¦rez. La de Rabaul, en concreto, se origin¨® como consecuencia de erupciones catastr¨®ficas ocurridas hace s¨®lo 3.500 a?os una y hace 1.400 a?os otra. En los l¨ªmites de la m¨¢s reciente hay cinco estructuras volc¨¢nicas posteriores a la formaci¨®n de la caldera, algunas de ellas submarinas, y precisamente las de Vulcan y Tavurvur. entraron en erupci¨®n simult¨¢neamente en 1937. Esta caldera, localizada en el extremo oriental del arco de islas de Bismarck, est¨¢ en constante actividad volc¨¢nica.
"El an¨¢lisis comparativo de las situaciones definidas en las calderas de Rabaul, Long Valley y Campi Flegrei es muy importante" explica P¨¦rez. "Las dos ¨²ltimas experimentaron crisis s¨ªsmicas deformacionales muy similares, y ambas finalizaron oficialmente tambi¨¦n en l985". Pero su tesis, una vez analizada la situaci¨®n en Rabaul, era que en esta caldera se estaba produciendo una reactivaci¨®n magm¨¢tica, que estaba entrando nuevo magma desde las profundidades de la Tierra en la c¨¢mara de la caldera, y que este mecanismo no se observaba en Campi Flegrei. Las erupciones de Tuvurvur y Vulcan confirman su hip¨®tesis, comenta satisfecho el geoqu¨ªmico espa?ol. El an¨¢lisis fundamental realizado. por P¨¦rez en Rabaul es caracter¨ªstico de qu¨ªmica de gases: la relaci¨®n isot¨®pica del helio (3He/ 4He) en los gases y fluidos de volcanes. Esta relaci¨®n no alcanzaba, en las calderas italiana y estadounidense, valores tan altos como en la de Pap¨²a Nueva Guinea, e incluso disminuyeron dichos valores muy r¨¢pidamente despu¨¦s de 1985, paralelamente a la actividad s¨ªsmica.
"Por el contrario, en Rabaul, cuatro a?os despu¨¦s de que se acabara oficialmente la crisis volc¨¢nica, el sistema mostraba a¨²n una entrada importante de elementos vol¨¢tiles procedentes de una fuente magm¨¢tica profunda" explica P¨¦rez.
Actualmente, el investigador espa?ol se dedica a la hidrogeoqu¨ªmica y circulaci¨®n de aguas subterr¨¢neas, pero quiere irse a Rabaul cuanto antes con un equipo de cuatro investigadores espa?oles preparados para tomar datos en la caldera. "El primer ministro de Pap¨²a Nueva Guinea, Julius Chan, ha hecho un llamamiento internacional para evaluar la situaci¨®n en Rabaul, y nosotros esperamos recibir ayuda para imos" dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.