Cablear la tercera ciudad de Espa?a
El Ayuntamiento de Valencia negocia una red de comunicaciones avanzadas
La denominada "sociedad de la informaci¨®n," se acerca hacia Valencia. El Ayuntamiento de la ciudad estudia convocar, el a?o pr¨®ximo, el concurso para adjudicar la ocupaci¨®n del subsuelo p¨²blico para cablear la ciudad, a fin de dotarla de una red de comunicaciones de banda ancha que sustente: la nueva tecnolog¨ªa.La mezcla del televisor, el tel¨¦fono, el v¨ªdeo, el ordenador e incluso la prensa -entre otros- en un s¨®lo aparato llevar¨¢ aparejado un cambio en la manera de comunicarse.
El concejal de Patrimonio, T¨¢rsilo Piles -de Uni¨®n Valenciana- impulsa este proyecto. "Buscamos que Valencia tenga una infraestructura de comunicaci¨®n aprovechable para el futuro inmediato", se?ala el concejal regionalista. "Aunque la gente piense s¨®lo en el tren de alta velocidad y en la autov¨ªa a Madrid, la infraestructura de las autopistas de la informaci¨®n me preocupa much¨ªsimo". Este servicio ser¨¢ "mucho m¨¢s barato que el fax o el t¨¦lex para la C¨¢mara de Comercio", cita, entre otros muchos ejemplos.
El gobierno municipal se ha reunido con grandes empresas del sector. Ha mantenido conversaciones con Telef¨®nica, British Telecom, France Telecom, Philips e Iberdrola, entre otros. Las denominadas autopistas de la informaci¨®n acarrear¨¢n la instalaci¨®n de cables de banda ancha, con 60 canales de emisi¨®n.
Valencia es atractiva para dichas empresas porque es una zona exportadora, industrial, terciaria, con un nivel de renta aceptable. Adem¨¢s, lo que resulta de una importancia decisiva es que Valencia es lo suficientemente grande como para generar beneficios al adjudicatario, pero no de un tama?o excesivo, lo que llevar¨ªa aparejados unos gastos enormes de instalaci¨®n.
El jefe de servicio municipal, Francisco Planells, desgrana la multitud de servicios que podr¨¢n desarrollar las autopistas de la informaci¨®n. "Habr¨¢, por ejemplo, estudios para peque?os comercios que puedan ofrecer sus servicios a los clientes en los hogares, como respuesta a las grandes superficies comerciales. Se utilizar¨¢ en todos los ¨¢mbitos: ense?anza, telecompra, telebanco... No podemos olvidar la televisi¨®n interactiva: es el v¨ªdeo a la carta, sin tener esa cinta en tu casa. Tambi¨¦n podr¨¢s leer el peri¨®dico por ordenador", desgrana el funcionario.
"La situaci¨®n actual es parecida a la del siglo XIX, cuando el Ayuntamiento quer¨ªa poner el servicio de agua y la gente dec¨ªa que eso para qu¨¦; 'Si tengo el pozo, para qu¨¦ levantar el suelo de la casa'. Al final acabar¨¢ imponi¨¦ndose", resume el experto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.