"El momento del nacimiento es cr¨ªtico para el nuevo ser''
"En los ¨²ltimos 20 a?os se ha producido un importante descenso de la mortalidad perinatal en todos los pa¨ªses desarrollados. El mayor conocimiento de los complejos mecanismos de adaptaci¨®n del ni?o de la vida intrauterina a la vida despu¨¦s del parto ha permitido salvar a beb¨¦s que nac¨ªan con problemas, abocados a morir, y a prematuros de muy bajo peso", afirma el doctor Abraham M. Rudolph, jefe del departamento de pediatr¨ªa del Instituto de Investigaci¨®n Cardiovascular de la Universidad de California, en San Francisco (Estados Unidos).Este experto, que est¨¢ considerado una primera autoridad mundial en neonatolog¨ªa, ha centrado sus investigaciones en los cambios que experimenta la circulaci¨®n sangu¨ªnea y la funci¨®n cardiopulmonar en el ni?o antes y despu¨¦s del nacimiento. Rudolph estudia actualmente, en modelos experimentales animales, los cambios que sufre el feto antes y despu¨¦s del parto. "El momento del nacimiento", aclara "es una situaci¨®n cr¨ªtica para el nuevo ser. Desde el instante en que se corta el cord¨®n umbilical, el beb¨¦ tiene que aprender a desarrollar por s¨ª solo muchas funciones que antes le ven¨ªan aportadas por la madre, como la respiraci¨®n o el mantenimiento de la temperatura corporal. El paso a la nueva vida extrauterina exige unos mecanismos de adaptaci¨®n que provocan unos cambios importantes en el peque?o".
La profundizaci¨®n en el conocimiento de esos mecanismos", concluye "nos est¨¢ ayudando a comprender e intentar solucionar algunas de las dificultades que tienen los ni?os al nacer", dice Rudolph.
"En unas dos d¨¦cadas hemos pasado, en prematuros de menos de 700 gramos de peso, de una supervivencia del 5% a m¨¢s del 60%. En el caso de los prematuros de entre 700 y 1.000 gramos, esa supervivencia ha dejado de ser del 40% para alcanzar el 90%", explica este neonat¨®logo, que ha viajado a Madrid para participar en un congreso de pediatr¨ªa celebrado en el hospital Gregorio Mara?¨®n con motivo del 25? aniversario de la creaci¨®n de este centro.
Prematuros y problemas
Al hablar de prematuros, Rudolph prefiere expresarse en t¨¦rminos de peso y no de semanas de gestaci¨®n, pues "puede haber errores de c¨¢lculo en el embarazo y es f¨¢cil equivocarse al considerar el tiempo de desarrollo intrauterino del beb¨¦"."Los prematuros", dice, "plantean grandes problemas porque son seres inmaduros, al no haberse completado su periodo natural de formaci¨®n, Presentan importantes dificultades respiratorias y de circulaci¨®n sangu¨ªnea; no tienen bien desarrollado su sistema inmunol¨®gico o defensivo, por lo que son mucho m¨¢s vulnerables a las infecciones; poseen una circulaci¨®n cerebral muy sensible y est¨¢n expuestos a hemorragias cerebrales, y tambi¨¦n tienen problemas nutricionales, ya que su tracto intestinal no est¨¢ totalmente desarrollado".
La aparici¨®n de la incubadora supuso un paso importante, aunque su funci¨®n es muy reducida, pues se encarga fundamentalmente de mantener la temperatura corporal del peque?o, formando un recept¨¢culo que se asemeja al claustro materno y que, adem¨¢s, le protege del ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.