Serra pide a los parlamentarios del PSOE que redoblen su esfuerzo y se 'mojen' en los asuntos sociales

La victoria de Helmut Kohl en las elecciones alemanas ha dado nuevo aliento al PSOE para salir de la crisis que le atenaza desde las europeas y andaluzas del 12 de junio. Los socialistas, que llevan en el poder el mismo tiempo que el canciller alem¨¢n, empiezan a creer que no todo est¨¢ perdido y que incluso, si no hay nuevos esc¨¢ndalos, pueden ganar las pr¨®ximas elecciones generales. El vicepresidente, Narc¨ªs Serra, se reuni¨® ayer con los coordinadores parlamentarios para pedirles un esfuerzo m¨¢s y convencerles de que la brecha en intenci¨®n de voto entre PSOE y PP se va cerrando, seg¨²n un estudio del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS). La consigna: m¨¢s imaginaci¨®n y poner el acento en asuntos que preocupan a los ciudadanos.
El vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, transmiti¨® ayer en el Senado a los dirigentes del grupo parlamentario socialista la constataci¨®n de que su nueva estrategia pol¨ªtica de mayor presencia social y mayor iniciativa empieza a dar resultados. Diputados y senadores escucharon del vicepresidente que el ¨²ltimo bar¨®metro del CIS, correspondiente a septiembre, iguala al PSOE y al PP en intenci¨®n de voto.En los corrillos que ayer formaban los socialistas, llamaba la atenci¨®n el agrado con el que se acog¨ªa la victoria del canciller alem¨¢n, Helmut Kohl, por su victoria en las elecciones alemanas de ayer. Tan s¨®lo en segunda instancia se recordaba a sus compa?eros de Internacional Socia: lista, los socialdem¨®cratas alemanes, dirigidos por Rudolf Scharping, que llevan perdiendo las elecciones en ese pa¨ªs desde el a?o 82. Para los socialistas, el ejemplo del socialcristiano Kohl, les hace confiar en que quiz¨¢ para ellos tambi¨¦n haya otra oportunidad.
Desde el pasado mes de septiembre los socialistas han iniciado una labor interna y externa que no tiene precedentes desde la etapa de gobierno 1982-1986. No s¨®lo tratan de demostrar cierta imaginaci¨®n y apuntarse a todos los carros que pasen -pr¨®xima reforma del divorcio, del aborto y debate sobre el 0,7% del PIB para los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo-, sino que quieren ponerse a trabajar tambi¨¦n en la calle.
Lo que en principio iba a ser una reuni¨®n de car¨¢cter t¨¦cnico, en la que ni siquiera estaba prevista la presencia de Serra, se convirti¨® en una sesi¨®n de "tormenta de ideas", seg¨²n un parlamentario socialista. Los asistentes constataron que Serra hab¨ªa preparado cuidadosamente su intervenci¨®n. En principio, estableci¨® un cuadro pol¨ªtico y enumer¨® las nuevas actuaciones del Gobierno para concluir que la mayor presencia del presidente y del Gobierno en su conjunto estaba apreci¨¢ndose en la opini¨®n p¨²blica.
El vicepresidente estuvo flanqueado por el ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, el portavoz en el Senado, Bernardo Bayona, y el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Joaqu¨ªn Almunia.
Este ¨²ltimo reconoci¨® que en estos momentos no es suficiente con que el grupo parlamentario act¨²e como una pifia y cumpla su primera tarea: apoyar al Gobierno y establecer posiciones frente a los dem¨¢s. Hace falta calibrar por d¨®nde van las preocupaciones de los ciudadanos o de sectores que les hab¨ªan sido afines y que les abandonaron en las ¨²ltimas elecciones. Los dirigentes del PSOE han animado a sus parlamentarios a que presenten iniciativas de inter¨¦s. Como ejemplo de cuestiones que no figuran en el prograrna electoral ¨²ltimo, pero que piensan abordar, est¨¢ una reforma de la legislaci¨®n del divorcio.
Por su parte, el secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, piensa continuar desarrollando una intensa actividad p¨²blica. Adem¨¢s de las conferencias de prensa, acudir¨¢ a actos en los que haya distintos sectores profesionales, culturales o de cualquier otro ¨¢mbito.
Gobernadores civiles
Serra fue muy cauteloso para no a?adir m¨¢s hierro a la pol¨¦mica sobre los gobernadores civiles. El vicepresidente anunci¨® que el asunto "va a ser debatido por el Gobierno en un futuro pr¨®ximo".Al terminar la reuni¨®n, Serra hizo malabarismos para no mostrar su opini¨®n respecto a si los gobernadores deben ser pol¨ªticos, como defiende el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, o funcionarios como se?ala el ministro de Administraciones P¨²blicas, Jer¨®nimo Saavedra. "Demos tiempo al tiempo y no prejuzguemos, aunque existe la voluntad pol¨ªtica de fortalecer a los delegados del Gobierno". Al ser preguntado respecto a si "el Consejo de Ministros" hab¨ªa desautorizado a Saavedra, Serra contest¨® que "en absoluto".
El desliz de Saavedra al anunciar la supresi¨®n de la figura del gobernador civil es uno de los ejemplos que ayer se citaba en el Gobierno respecto a lo que no debe hacerse. En esta casi obsesi¨®n por la unidad de acci¨®n, cualquier voz discrepante provoca un gran revuelo en el Gobierno. Fuentes gubernamentales aseguraron que en los ¨²ltimos tiempos s¨®lo hab¨ªan contabilizado "dos fallos". El ya citado de los gobernadores civiles y el lanzamiento del debate sobre la despenalizaci¨®n de las drogas blandas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Jer¨®nimo Saavedra
- Declaraciones prensa
- Vicepresidencia Gobierno
- Pol¨ªtica nacional
- V Legislatura Espa?a
- Narc¨ªs Serra
- Gobierno de Espa?a
- Grupos parlamentarios
- Encuestas
- Congreso Diputados
- Opini¨®n p¨²blica
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad