Clinton se la juega a mitad de legislatura
El presidente salta a la arena para evitar tener que luchar con un Congreso hostil

Faltan exactamente tres semanas para que la gesti¨®n de Bill Clinton sea puesta a prueba en las urnas. Las elecciones del pr¨®ximo martes 8 de noviembre servir¨¢n para renovar la totalidad de la C¨¢mara de Representantes, 35 de los 100 esca?os del Senado y 36 puestos de gobernador, pero la oposici¨®n republicana las ha planteado como un refer¨¦ndum sobre el presidente dem¨®crata, y as¨ª lo interpretan muchos electores a la ahora de decidir sus votos.Tradicionalmente, las elecciones que se celebran justo a la mitad de una gesti¨®n presidencial suelen perjudicar al partido en el poder. Pero, si no se modifican las perspectivas actuales, este a?o puede producirse un vuelco verdaderamente hist¨®rico. Por primera vez en 40 a?os, los republicanos est¨¢n en posici¨®n de obtener mayor¨ªa en la C¨¢mara de Representantes y en el conjunto del Congreso.
En el Senado, donde los dem¨®cratas tienen una mayor¨ªa de 6 contra 44, la oposici¨®n tiene grandes posibilidades de ganar cuatro esca?os m¨¢s y est¨¢ bien situada para obtener los otros tres que necesitar¨ªa, para convertirse en partido mayoritario. En la C¨¢mara de Representantes, donde los dem¨®cratas mandan con 256 actas frente a 178, un 40% de los norteamericanos, seg¨²n las ¨²ltimas encuestas, son partidarios de votar a los candidatos republicanos, mientras que un 38% se inclina por los dem¨®cratas.
Un Congreso controlado por los republicanos no les asegurar¨ªa el absoluto control del proceso legislativo, puesto que muchas leyes necesitan los dos tercios o una mayor¨ªa superior a la que ning¨²n partido puede conseguir actualmente. Pero s¨ª har¨ªa mucho m¨¢s dif¨ªcil el segundo tramo de la gesti¨®n de este primera legislatura a Clinton.
El presidente recorrer¨¢ una docena de Estados -ya el s¨¢bado estuvo en Miami, junto a Hillary, para apoyar las pretensiones senatoriales en Florida de su cu?ado Hugh Rodham- haciendo campa?a por los candidatos dem¨®cratas, pero el apoyo de Clinton -con un nivel de popularidad poco por encima del 40%- no supone actualmente una gran ayuda. Derrotadas en el anterior Congreso sus principales iniciativas legislativas, el presidente apenas tiene algo m¨¢s que ofrecer al electorado que su ley contra la delincuencia y su promesa de seguir empujando la reforma sanitaria. De hecho, varios candidatos dem¨®cratas han hecho campa?a abiertamente contra el presidente, o ignor¨¢ndolo por completo.
El destino de algunas de las principales figuras dem¨®cratas est¨¢ en juego en estas elecciones. ?stos son los focos de mayor inter¨¦s con vistas al 8 de noviembre:
- Florida: un hermano de Hillary Clinton, Hugh Rodham, compite por un acta en el Senado por el Partido Dem¨®crata, mientras que un hijo del ex presidente George Bush, Jeb Bush, es el candidato republicano a gobernador.
- Nueva York: el actual gobernador, Mario Cuomo, una leyenda dentro del Partido Dem¨®crata, tiene serias dificultades para ser reelegido frente a un desconocido aspirante republicano, George Pataki.
- California: la senadora dem¨®crata Dianne Feisntein ve peligrar su esca?o ante un republicano, Mike Huffington, que no tiene otro m¨¦rito que los 20 millones de d¨®lares (algo m¨¢s de 12.500 millones de pesetas) de su fortuna personal que ha gastado en la campa?a. El gobernador republicano, Pete Wilson, se juega no s¨®lo su reelecci¨®n, sino sus posibilidades de aspirar a la presidencia en 1994. El conjunto de las campa?as tiene como fondo la cuesti¨®n de la creciente emigraci¨®n.
Un Kennedy en peligro
- Massachusetts: el gran patriarca dem¨®crata, Edward Kennedy, est¨¢, por primera vez, en serio peligro de perder su presencia en el Senado a manos de un joven republicano, Mitt Romney, que despierta todo el atractivo que Kennedy ten¨ªa hace 30 a?os. Otros cuatro miembros de ese famoso clan, Kathleen Kennedy, Joseph Kennedy, Patrick Kennedy y Mark Shriver, compiten tambi¨¦n por cargos electos en Maryland, Massachusetts, Rhode Island y Maryland, respectivamente.- Tejas: otro hijo de Bush, George Bush, tiene grandes posibilidades de derrotar a la actual gobernadora, la dem¨®crata Ann Richards.
- Virgina: el principal s¨ªmbolo del esc¨¢ndalo Ir¨¢n-Contra, Oliver North, ha sorprendido a todos como un s¨®lido aspirante a ganar un esca?o senatorial.
- Estado de Washington: si el actual presidente de la C¨¢mara de Representantes, Thomas Foley, otro dinosaurio dem¨®crata, no consigue la reelecci¨®n -lo que es muy probable-, ser¨¢ el primer pol¨ªtico derrotado en ese puesto desde 1860.
- Washington DC: el ex alcalde negro Marion Barry recuperar¨¢, casi con seguridad, el cargo que perdi¨® en medio de un esc¨¢ndalo por consumo de coca¨ªna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.