Hacienda dispondr¨¢ de fondos reservados para combatir el contrabando
El Gobierno envi¨® ayer al Congreso el proyecto de ley de fondos reservados que fue aprobado la pasada semana por el Consejo de Ministros. Los ministros que manejen estas partidas deber¨¢n comparecer semestralmente ante la comisi¨®n parlamentaria que se crear¨¢ al efecto. El texto legal consta de siete art¨ªculos y dos disposiciones adicionales. En una de ¨¦stas se recoge una novedad: la Agencia Estatal de Administraci¨®n Tributar¨ªa podr¨¢ disponer tambi¨¦n de fondos reservados para pagar a confidentes en la lucha contra el contrabando.
El Congreso aprob¨® el pasado mes de julio la creaci¨®n de un nuevo r¨¦gimen ?ur¨ªdico para los gastos reservados que manejan los ministerios de Justicia e Interior, Defensa y Asuntos Exteriores. Este nuevo mecanismo de control, al que se aplicar¨¢ lo dispuesto por la Ley de Secretos Oficiales, nace despu¨¦s del esc¨¢ndalo provocado por el presunto enriquecimiento del fugitivo ex director de la Guardia Civil Luis Rold¨¢n y otros esc¨¢ndalos que han salpicado a varios altos cargos de la anterior c¨²pula del Ministerio del Interior.Este tipo de gastos reservados no estaba sometido a ning¨²n control, pero a partir de ahora la nueva ley prev¨¦ un control parlamentario directo por medio de una comisi¨®n encabezada por el presidente del Congreso. Adem¨¢s, estas partidas presupuestarias estar¨¢n sometidas a un control administrativo interno con el fin de asegurar que el dinero ha ido destinado a los fines establecidos y, simult¨¢neamente, garantizar la seguridad y el anonimato de los confidentes.
Los fondos reservados estar¨¢n destinados a sufragar los gastos que el Gobierno considere necesarios para la defensa y seguridad del Estado. Su cuant¨ªa ser¨¢ fijada en los Presupuestos Generales y cualquier incremento posterior deber¨¢ ser autorizado por la correspondiente comisi¨®n parlamentaria, encabezada por el presidente del Parlamento. Toda la informaci¨®n relativa a esta cuesti¨®n estar¨¢ sometida a lo dispuesto en la Ley de Secretos Oficiales.
Normas internas
Los acuerdos de autorizaci¨®n y las propuestas de pago a confidentes no requerir¨¢n ninguna justificaci¨®n documental. Pero los ministros encargados de controlar los pagos deben dictar normas internas para garantizar que el dinero se emplea ¨²nicamente con los fines estipulados, seg¨²n fuentes parlamentarias.Los ministros de Justicia e Interior, Defensa y Asuntos Exteriores deber¨¢n rendir cuentas anualmente ante el presidente del Gobierno sobre la utilizaci¨®n de estas partidas econ¨®micas. Lo mismo deber¨¢ hacer el presidente de la Agencia Estatal de Administraci¨®n Tributaria, dependiente del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, si se aprueba la ley.
Los tres ministros deber¨¢n rendir cuentas cada seis meses ante la correspondiente comisi¨®n parlamentaria. El texto legal no contempla esta obligaci¨®n para el m¨¢ximo responsable de los aduaneros encargados de reprimir el contrabando, seg¨²n las fuentes informantes. Los gastos de la Agencia Estatal Tributaria estar¨¢n controlados mediante el procedimiento que estipule la Intervenci¨®n General del Estado.
Los ministros y sus subordinados que manejen fondos reservados tendr¨¢n que hacer ante el presidente del Congreso una declaraci¨®n especial sobre sus bienes patrimoniales, adem¨¢s de la que ya deben entregar en el Registro de Intereses de Altos Cargos. Esta declaraci¨®n especial s¨®lo podr¨¢ ser conocida por los integrantes de la comisi¨®n parlamentaria encargada del control de los gastos reservados.
El texto legal remitido ayer por el Gobierno al Congreso de los Diputados consta de siete art¨ªculos, dos disposiciones adicionales, una transitoria y dos disposiciones finales.
La ley deber¨¢ ser aprobada con caracter de urgencia por el pleno en fecha que todav¨ªa no ha sido concretada. El texto autoriza al Gobierno para que con posterioridad dicte las normas que estime convenientes para su desarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Presupuestos Generales Estado
- Fondos reservados
- Registro de intereses
- Funcionarios
- Cargos p¨²blicos
- Presidencia Gobierno
- Secretos oficiales
- Contrabando
- Funci¨®n p¨²blica
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Seguridad nacional
- Hacienda p¨²blica
- Delitos econ¨®micos
- Parlamento
- Defensa
- Sucesos
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Justicia