El PSOE de Castilla y Le¨®n pide que el Gobierno explique sus gastos de publicidad
El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y Le¨®n presentar¨¢ dos iniciativas parlamentarias "para buscar la mayor transparencia posible en los gastos de publicidad y propaganda que viene realizando el Gobierno regional". La Junta presidida por Juan Jos¨¦ Lucas, del PP, ha gastado 3.000 millones en publicidad en dos a?os y medio, "sin criterios claros", lo que ha llevado a la oposici¨®n a hacer "un seguimiento constante de los gastos de imagen del Ejecutivo aut¨®nomo".La primera iniciativa que adoptar¨¢ el PSOE consistir¨¢ en una pregunta al Gobierno regional para actualizar los gastos realizados en publicidad y propaganda hasta la fecha, ya que los datos de que se dispone no permiten conocer c¨®mo ha evolucionado el gasto en este a?o. Asimismo, el grupo socialista presentar¨¢ una proposici¨®n no de ley en las Cortes con el fin de que la Junta informe regularmente al Parlamento regional sobre los gastos en imagen por todos los conceptos en cada uno de los medios informativos.
Los datos, que comprenden el periodo 1991-1993, revelan que el mayor volumen de recursos en publicidad, ha ido a parar a la agencia regional de noticias Ical, que ha recibido 203 millones de pesetas, cifra muy superior a los 141 millones destinados a la agencia Efe. Entre las agencias, destacan tambi¨¦n los 126 millones que percibi¨® Tecnomedia, en buena parte por el seguimiento audiovisual de las actividades de la Junta de Castilla y Le¨®n.
Diarios y emisoras
En cuanto a radios, la COPE recibi¨® 128 millones, el doble de los 59 millones que llegaron a la SER. Despu¨¦s figura la desaparecida Antena 3 radio, con 40 millones; Onda Cero, con 25; y Radio Nacional, con 23.La misma falta de "criterios objetivos", seg¨²n el PSOE, se ve en las cantidades entregadas a peri¨®dicos. El Diario de Le¨®n, figura en cabeza con 60 millones, aunque su difusi¨®n, seg¨²n la OJD, no llega a la mitad de la de El Norte de Castilla, que percibi¨® 56 millones, o la de El Mundo de Valladolid, que supera la difusi¨®n del diario leon¨¦s en unos 5.000 ejemplares y, sin embargo, recibi¨® 26 millones. Tambi¨¦n destacan los 53 millones que obtuvo La cr¨®nica 16 de Le¨®n, o los 34 millones del El diario de Burgos, vinculado al constructor Miguel M¨¦ndez Pozo, condenado en el caso de la construcci¨®n.
Estos datos, del periodo 1991 -1993, hacen pensar al PSOE que "el gasto continuar¨¢ aumentando dada la inminencia de un a?o electoral como ser¨¢ 1995".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.