El 92% de los 'juicios r¨¢pidos' celebrados en la plaza de Castilla ha acabado en sentencia condenatoria
Un total de 909 de los 987 juicios r¨¢pidos celebrados en la plaza de Castilla entre febrero, cuando comenzaron y junio de este a?o (es decir, un 92%) terminaron, con sentencia condenatoria, seg¨²n datos del decanato de los juzgados de Madrid. Con este tipo de juicios se pretende que una persona sorprendida en flagrante cometiendo un delito (tr¨¢fico de drogas a peque?a escalas, robos ... ) sea juzgada y conozca su sentencia en un m¨¢ximo de 15 a 20 d¨ªas.El ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, ha indicado que el descenso de la delincuencia en Madrid en lo que va de a?o se debe, m¨¢s que a las medidas de prevenci¨®n policiales, a la aplicaci¨®n de este tipo de juicios. El concejal de Seguridad, Carlos L¨®pez Collado, no est¨¢ de acuerdo. Incluso ha expresado sus dudas acerca de la veracidad de que ya se hayan celebrado casi mil juicios r¨¢pidos en la capital.
Sin embargo, la estad¨ªstica del decanato al respecto es clara: en esas fechas, los juzgados penales de Madrid se?alaron 1.095 juicios; de ellos (bien por incomparecencia de afectados, bien defectos en la tramitaci¨®n o bien por otras causas) se suspendieron 108 vistas. En total resultaron 987 sentencias: 911 (un 92%) condenatorias, y el resto, absolutorias. En 34 de cada 100 sentencias condenatorias dictadas, los reos se conformaron con la pena.
Asimismo, de los casi 10.000 individuos que llegaron detenidos en esos cuatro meses a los calabozos de la plaza de Castilla, cerca de 1.100 (un 11%, aproximadamente) fueron sometidos a juicios acelerados. Fuentes judiciales interpretan positivamente el n¨²mero de juicios r¨¢pidos ya celebrados; sin embargo, creen que hay que hacer un mayor esfuerzo para evitar demoras en los juicios de faltas.
Si los jueces del turno de guardia quisieran, destacan estos medios, se podr¨ªan disminuir todav¨ªa m¨¢s las largas esperas que soportan muchos usuarios antes de que los jueces resuelvan pleitos en los que se dirimen meras cantidades econ¨®micas o simples arrestos domiciliarios. "En muchos de estos casos, el asunto se podr¨ªa quedar zanjado durante la misma guardia", apostillan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.