Dos 'cascos azules' espa?oles mueren al volcar veh¨ªculo en una misi¨®n humanitaria en Bosnia
![Miguel ?ngel Villena](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9458f660-e7f5-46ca-b675-7dc655f1b22d.png?auth=72374651f50d5e94f65c14aac0db0704c2482e399bf4b3056ae9b0b0b8708b6c&width=100&height=100&smart=true)
La misi¨®n humanitaria de los cascos azules espa?oles en Bosnia se cobr¨® ayer dos nuevas vidas. La muerte del cabo ?lvaro Ojeda Barrera, de 23 a?os, y del soldado Ra¨²l Berraquero Forcada, de 19, eleva a 14 el n¨²mero de los militares espa?oles fallecidos en la antigua Yugoslavia. El Ministerio de Defensa no pudo precisar ayer las causas M accidente ocurrido en Stolac, en zona serbia, cuando el veh¨ªculo de exploraci¨®n de Caballer¨ªa (VEC) volc¨® mientras escoltaba un cami¨®n de M¨¦dicos del Mundo. Otros dos militares y un int¨¦rprete, que viajaban en el veh¨ªculo siniestrado, resultaron ilesos.
El convoy de ayuda humanitaria proced¨ªa de Trebinje, una localidad sita al norte del puerto de Dubrovnik y en zona controlada por los serbios, y se dirig¨ªa a Caplinja, cerca de la costa adri¨¢tica y del campamento espa?ol de Medjugorje. Toda la regi¨®n est¨¢ surcada por cadenas monta?osas y sus p¨¦simas carreteras comarcales han sido seriamente afectadas por la guerra. Campos de minas, socavones de bombardeos y puestos de control de milicianos convierten estas v¨ªas de comunicaci¨®n en aut¨¦nticas carreras de obst¨¢culos.Los dos fallecidos pertenec¨ªan al Escuadr¨®n Ligero Acorazado de Caballer¨ªa que forma parte de la Agrupaci¨®n Extremadura, que relev¨® el pasado 4 de octubre a la C¨®rdoba en su misi¨®n en Bosnia-Herzegovina. Algo m¨¢s de 1.200 soldados integran en la actualidad el batall¨®n de cascos azules en aquella zona de guerra cuando se cumplen dos a?os del despliegue militar espa?ol en la antigua Yugoslavia.
El cabo ?lvaro Ojeda era natural de Santa Cruz de Tenerife, hijo de una familia muy conocida en la ciudad canaria. Su padre, ya fallecido, fue delegado del equipo de baloncesto N¨¢utico de Tenerife y su madre ocupa una c¨¢tedra de piano en el conservatorio de m¨²sica. El soldado Ra¨²l Berraquero Forcada era natural de Madrid. Portavoces del Ministerio de Defensa informaron de que un avi¨®n de la Fuerza A¨¦rea espa?ola transportar¨¢ hoy los cad¨¢veres a Madrid.
El ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, destac¨® ayer el "esfuerzo de solidaridad" que llevan a cabo los soldados espa?oles en Bosnia despu¨¦s de conocer la muerte de los dos cascos azules. El tr¨¢gico accidente se produjo apenas un d¨ªa despu¨¦s de que el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, manifestara durante una visita a Mosc¨² que Espa?a podr¨ªa retirar su contingente militar en la antigua Yugoslavia si Estados Unidos logra la suspensi¨®n del embargo militar que pesa sobre Bosnia-Herzegovina.
De los 14 soldados espa?oles muertos en los dos ¨²ltimos a?os en aquella rep¨²blica balc¨¢nica nueve han sido v¨ªctimas de accidentes y los cinco restantes de minas, granadas o disparos. La tr¨¢gica lista comenz¨® el 13 de mayo de 1993 con la muerte del teniente de la legi¨®n Arturo Mu?oz Castellanos a consecuencia de las heridas causadas por una granada croata en Mostar. Dos casos fueron especialmente pol¨¦micos y objeto de investigaci¨®n. Se trat¨® del incidente que termin¨® con la vida del legionario.
Francisco Jim¨¦nez Jurado, de 19 a?os, al dispar¨¢rsele su arma en Jablanica y del presunto suicidio del tambi¨¦n legionario Jos¨¦ G¨¢mez Chinea, de 20 a?os, que desapareci¨® del campamento de Medjugorje y cuyo cad¨¢ver fue encontrado una semana m¨¢s tarde. Los dos sucesos ocurrieron en el mes de julio de 1993.
La participaci¨®n de tropas espa?oles en las tareas de las Naciones Unidas en Bosnia-Herzegovina cont¨® con un ampl¨ªsimo respaldo de la opini¨®n p¨²blica en el oto?o de 1992. Dos a?os despu¨¦s, los porcentajes de apoyo a la tarea de los cascos azules han disminuido sensiblemente al comp¨¢s de las p¨¦rdidas de vidas humanas y de la prolongaci¨®n del conflicto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cascos azules
- Misi¨®n paz
- M¨¦dicos del Mundo
- Ayuda humanitaria
- Guerra Bosnia
- Mediaci¨®n internacional
- Misiones internacionales
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Contactos oficiales
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- ONG
- Crisis humanitaria
- Fuerzas armadas
- Servicios sociales
- Solidaridad
- Cat¨¢strofes
- Proceso paz
- Pol¨ªtica social
- Accidentes
- ONU
- Desastres
- Sucesos
- Guerra
- Defensa
- Organizaciones internacionales